Costos ambientales en zonas de coyuntura agrícola. La horticultura en Sayula (México).
Resumen
En Sayula, la producción agroindustrial de hortalizas durante alrededor de veinte años fue realizada por empresas provenientes de otras regiones del país, las cuales valoraron al territorio como zona de coyuntura agrícola, tal como lo habían hecho en otras partes de México. Este modelo productivo, en el que predominan prácticas como la agricultura intensiva y de monocultivos, ha generado una diversidad de efectos ambientales cuya cuantificación monetaria se vuelve importante poder instrumentar prácticas correctivas. En este estudio se aplicó una encuesta a una muestra aleatoria de la población de Sayula (México), con el fin indagar acerca de la percepción de ésta en cuanto a los efectos producidos por la producción de hortalizas en la zona, así como también la cuantificación de los costos económicos de tales actividades, utilizando valoración contingente.
Palabras clave
Texto completo:
PDF
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.