Sostenibilidad del sistema de producción Capra hircus-Aloe vera en el semiárido de Cauderales (estado Lara, Venezuela)

Aleyda Delgado, Wilmer Armas, Ramón D'Aubeterre, Carlos Hernández, César Araque

Resumen


El objetivo de la investigación fue analizar la sostenibilidad del sistema de producción Capra hircus-Aloe vera (caprino-sábila) en la región semiárida de Cauderales del municipio Urdaneta del estado Lara, Venezuela. Utilizando la metodología de la investigación participativa y el enfoque agroecológico, basado en el Marco para la Evaluación de Sistemas de Manejo Incorporando Indicadores de Sostenibilidad (MESMIS), se realizó la caracterización del sistema y la medición de los 21 indicadores identificados por los productores, dentro de las dimensiones ambiental, social y económica. Los datos permitieron determinar un índice de sostenibilidad de 2,8, lo cual permite clasificar al sistema como medianamente sostenible, influenciado mayormente por la dimensión económica, mientras que las ambiental y la social presentaron más limitantes para la sostenibilidad. Los indicadores con valores de 4 estuvieron distribuidos entre los atributos equidad y autogestión. Los indicadores sujetos a un programa de mejoramiento del sistema son: rendimiento del acíbar, conservación de los recursos naturales, agrodiversidad sustentable, seguridad alimentaria y uso de registros de producción, así como nivel de empleo e innovación en la comercialización, debido a que fueron calificados como potencialmente insostenibles e insostenibles, respectivamente.


Palabras clave


Sistema de producción; Indicadores de sostenibilidad; Caprino; Sábila; Cauderales; Lara; Venezuela.

Texto completo:

PDF


Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
teknologi industri pertanianLicencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.