Gestión del agua en la agricultura. Análisis de países con potencial de crecimiento

Noelia Araújo Vila, José Antonio Fraiz Brea, Lucília Cardoso

Resumen


El agua es un recurso limitado. De ahí que todo lo relacionado con su comercialización y uso sea de alto interés. Uno de los sectores que mayor uso hace es la agricultura, llegando a destinarse el 70%. Por ello resulta de gran interés conocer el uso que se está haciendo en este sector, cultivos con riegos y posibilidades de crecimiento. Una gestión adecuada de este recurso es vital, existiendo para ello normativas específicas, más avanzadas en los países desarrollados. Pero estos son precisamente los que menos potencial de crecimiento tienen, siendo de mayor interés los países en vía de desarrollo, donde el incremento de la extracción de este bien para regadío presenta mayores valores en un horizonte temporal de aquí al año 2030. Por ello, en el presente trabajo se han seleccionado un total de 12 países con potencial de crecimiento en el uso del agua en la agricultura (Turquía, Marruecos, Argelia, México, Perú, Túnez, Rumanía, Etiopía, Egipto, Mauritania, India y Cabo Verde), de los cuales se ha hecho un análisis del estado actual de la agricultura y uso del agua, para finalmente discutir de modo global el estado del agua en la agricultura y expectativas de crecimiento. Para el 2030 se esperan unas cifras de incremento del 14% de extracción de agua para regadío, lo que supondrá un uso del 8% de los recursos hídricos renovables. Además, la región de América Latina es la que cuenta con mayores recursos renovables y menor extracción esperada, en contraposición con África del Norte y el Cercano Oriente, donde los recursos son mucho más escasos y la extracción se acercará al 50%.
Palabras clave: cultivo, país en vía de desarrollo, recurso, sector agrícola, regadío


Palabras clave


Cultivo, país en vía de desarrollo, recurso, sector agrícola, regadío

Texto completo:

PDF


Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
teknologi industri pertanianLicencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.