Análisis de la seguridad alimentaria en la agricultura familiar del norte del Ecuador

David Eche

Resumen


El presente trabajo de investigación se construye con enfoques cualitativos y cuantitativos con el fin de analizar los pilares de la seguridad alimentaria en la agricultura familiar de tres diferentes regiones geográficas del norte del Ecuador. Los resultados demuestran que la agricultura familiar en estas regiones se encuentra en seguridad alimentaria muy baja (inseguridad alimentaria con hambre). El bajo ingreso agrícola limita el acceso a los alimentos, al tiempo que la baja productividad agrícola, la ausencia de mercados, el tamaño de la unidad de producción agrícola (UPA) y la implementación de cultivos industriales limitan la disponibilidad y la calidad de los alimentos. Estos factores, conjuntamente, incrementan la escasez de alimentos en los hogares y alteran la estabilidad de la seguridad alimentaria. Ante esta situación la agricultura familiar produce más de la mitad de los alimentos que son consumidos en el hogar. Esta investigación contribuye con información teórica y empírica de una problemática poco explorada de un grupo poblacional muy vulnerable, la cual puede guiar en el diseño de políticas agrarias para reducir la baja seguridad alimentaria en la agricultura familiar, en tres sitios geográfica y climáticamente diferentes. Estas políticas deben de enfocarse en la importancia de mantener los agro-sistemas familiares diversos, implementar programas de educación sobre seguridad alimentaria y apoyar económica y tecnológicamente a la agricultura familiar como base para el mejoramiento del acceso, disponibilidad, uso y estabilidad de los alimentos en las áreas rurales y urbanas, considerando sus características y permitir el alcance de la soberanía alimentaria en el largo plazo.

Palabras clave: agricultura familiar, agrobiodiversidad, cultivos industriales, desarrollo rural, Ecuador, escasez de alimentos, seguridad alimentaria


Palabras clave


Agricultura familiar, agrobiodiversidad, cultivos industriales, desarrollo rural, Ecuador, escasez de alimentos, seguridad alimentaria

Texto completo:

PDF


Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
teknologi industri pertanianLicencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.