Hábitos alimentarios y conocimiento sobre alimentos en una muestra de universitarios portugueses
Resumen
Adoptar una dieta saludable es una decisión compleja, ya que está supeditada a factores de índole diversa (biológicos, sociales, ambientales, demográficos y psicológicos). La transición de la escuela secundaria a la universidad es un período crítico que acarrea muchos cambios ambientales sociales y físicos, que pueden llevar a un estilo de vida poco saludable. Este estudio investigó los hábitos alimentarios, el conocimiento de los alimentos y el nivel de información sobre una dieta saludable en una muestra de 670 estudiantes universitarios en Portugal. Los principales hallazgos revelaron que, en general, los participantes tenían un buen conocimiento de la comida y hábitos alimenticios satisfactorios, así como un nivel satisfactorio de información sobre una dieta saludable. Se encontraron diferencias significativas en el conocimiento alimentario de los participantes entre los grupos de edad y según el área de estudios. La mayoría de los estudiantes reveló hábitos alimenticios satisfactorios, con diferencias significativas entre los grupos de edad, el área de estudios y la práctica de deportes de alta competición. Los resultados apuntaron a la necesidad de mejorar los programas educativos, que pueden contribuir a aumentar el conocimiento sobre los alimentos de los estudiantes universitarios y, en consecuencia, mejorar sus hábitos alimenticios.
Palabras clave
Texto completo:
PDF (English)
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.