El regadío histórico de la Huerta de València (España) como Sistema Importante del Patrimonio Agrícola Mundial (SIPAM)

José María García Álvarez-Coque, Gloria Bigné

Resumen


https://doi.org/10.53766/Agroalim/2020.26.50.17

 

Los Sistemas Importantes del Patrimonio Agrícola Mundial (SIPAM) definidos por FAO son sistemas territoriales sostenibles y activos con paisajes de gran valor, ricos en agrobiodiversidad y fruto del diálogo y la adaptación mutua entre las personas y su entorno. Representan sitios dinámicos definidos no solo por unas condiciones geográficas, sino también por una historia, una tradición y una cultura agrarias. El artículo, en primer lugar, revisa el concepto y características de un territorio SIPAM y su extensión a nivel internacional. En segundo lugar expone los resultados del proceso participativo de formulación de una candidatura SIPAM para el caso del regadío histórico de la Huerta de València (l’Horta de València, Comunidad Valenciana, España), con la aplicación de los criterios establecidos para su reconocimiento como SIPAM a finales del 2019 y de su correspondiente plan de acción. Se trata de una región histórica que conforma un paisaje de campos regados por un sistema de canales de origen medieval y abarca un conjunto de zonas agrícolas periurbanas –entre ellos, huertos mediterráneos, cultivos de arroz y pesca artesanal en la Albufera–. La gestión tradicional del agua para regadío que permite estabilizar la oferta y demanda del recurso es ejemplar para el planeta, al tiempo que permite al SIPAM de l’Horta adaptarse a las nuevas corrientes de desarrollo para un uso sostenible. En tanto sistema resiliente tampoco está exento de los problemas y desafíos de los sistemas agroalimentarios, por lo que dicho plan de acción no solo deberá ser compatible con los planes de ordenación territorial y de desarrollo rural, sino que además ha de converger con las políticas territoriales de este entorno periurbano, así como con las estrategias alimentarias urbanas delineadas por los ayuntamientos metropolitanos y la implicación de los distintos actores –universidades, fundaciones, comunidad agraria y otros agentes de la sociedad civil–.


Palabras clave


Huerta de València, Sistema Importante del Patrimonio Agrícola Mundial, SIPAM, sistema agroalimentario, Valencia, España

Texto completo:

PDF


Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
teknologi industri pertanianLicencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.