Aproximación a la comprensión de un endulzante natural alternativo, la Stevia rebaudiana Bertoni: producción, consumo y demanda potencial

Silvia Andrés González-Moralejo

Resumen


Este artículo se refiere a un producto, la Stevia, capaz de revolucionar el mercado de los endulzantes, debido a sus propiedades totalmente naturales que lo convierten en perfecto sustituto del azúcar y los edulcorantes artificiales. La Stevia se analiza desde un enfoque cualitativo-cuantitativo. Cualitativamente, se pretende mitigar el desconocimiento sobre la misma, ofreciendo un estudio descriptivo de sus propiedades, usos, aplicaciones y barreras que enfrenta su comercialización. Considerando que es un tema escasamente tratado bajo una perspectiva cuantitativa, se recogen datos dispersos sobre producción y se realizan una serie de ejercicios de cálculo, a fin de inferir las cantidades producidas de hojas, cristales, hectáreas cultivadas y la demanda potencial en los principales países.


Palabras clave


Stevia; Endulzante natural; Producción; Consumo; América del Sur.

Texto completo:

PDF


Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
teknologi industri pertanianLicencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.