¿Son los productos orgánicos más caros? Estudio comparativo de los precios hortofrutícolas en distintos canales de comercialización de Pelotas, Brasil

Flávio Sacco dos Anjos, Gabrielito Rauter Menezes, Germano Ehlert Pollnow, Nádia Velleda Caldas

Resumen


https://doi.org/10.53766/Agroalim/2021.26.51.04

 

La cuestión de la alimentación se inserta en el seno de los debates de la contemporaneidad. En efecto, los escándalos mundiales resultantes de adulteraciones y de la contaminación alimentaria se inscriben como prueba fehaciente de una sociedad de riesgo dibujada, en tono profético, por Ulrich Beck. La incertidumbre en relación con la calidad de los productos es considerada como uno de los factores que explican –en mayor o menor medida– el crecimiento ininterrumpido de la producción y del consumo de los productos orgánicos a nivel mundial. Sin embargo, otro conjunto de estudios apunta diversos obstáculos que impiden la expansión de dicho segmento económico. Gran parte de ellos afirman que el precio de los orgánicos tiende a ser más alto que los productos convencionales. Con el objetivo de dar respuestas a esta cuestión, la presente investigación se basó en un muestreo efectuado a lo largo de 54 semanas para los precios de diez productos en cuatro canales distintos de comercialización de un municipio de Brasil (Pelotas, Río Grande del Sur-RS, Brasil), a saber: dos grandes supermercados y dos ferias de calle (una, de productos de la agricultura convencional; y otra de agricultura orgánica). Los principales resultados indican que en la feria convencional se registró el mayor número de productos cuyos precios fueron los más bajos. Empero, en la feria orgánica los precios fueron muy competitivos, incluso algunos se mostraron más bajos y más estables que en los restantes canales estudiados. Así, la presente investigación se suma a los estudios que consideran que el precio no es –necesariamente– un obstáculo al consumo de productos orgánicos.


Palabras clave


Productos hortofrutícolas, productos ecológicos, precios, ferias, redes agroalimentarias alternativas, Pelotas, Brasil

Texto completo:

PDF


Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
teknologi industri pertanianLicencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.