Análisis de los factores que limitan a los pequeños productores en el desarrollo de la actividad cacaotera en México
Resumen
DOI: https://doi.org/10.53766/Agroalim/2023.01.56.03
México es pionero en el cultivo del cacao y el consumo del chocolate por parte de las civilizaciones mokaya, olmeca y maya. A pesar de esto, su aporte en las estadísticas de la producción mundial del cacao es relativamente baja. Esto se debe a que los productores y el cultivo enfrentan varios factores limitantes que crean las condiciones necesarias para una tendencia a la baja en términos de producción. En este contexto, el objetivo del estudio fue analizar desde una perspectiva multidisciplinaria los factores limitantes que enfrentan los productores de cacao en México, así como sus interacciones durante la producción, transformación y comercialización del cacao en grano y derivados. Para ello se emplearon métodos cualitativos basados en una revisión sistemática de la literatura de investigación científica, en las bases de datos de Web of Science, Scopus y Google Scholar. Se consideraron artículos de investigación, libros y capítulos publicados entre 2005 a 2020 en español e inglés, que abordarán problemáticas de los estados productores (Chiapas, Guerrero, Oaxaca y Tabasco) relacionadas con los productores de cacao, la producción, transformación o comercio del cacao y derivados. Inicialmente se identificaron 438 publicaciones. Después de filtrarlas, empleando los criterios de inclusión, se obtuvo la muestra final de 17 publicaciones. Los resultados mostraron que existen al menos 45 factores limitantes que interactúan con el productor de cacao, los cuales se distribuyen en seis ámbitos diferentes. Se identificó que el ámbito más significativo fue el de “Cultivo y cosecha de cacao” y que los factores “Manejo convencional” y “Enfermedades de las plantaciones” fueron las principales limitantes para el cultivo del cacao en México. Además, se observó que el factor “Organización deficiente” es una limitante que afecta a los productores en todos los ámbitos analizados. Finalmente, los hallazgos de este estudio podrían utilizarse como una herramienta orientadora por la academia e instituciones gubernamentales y no gubernamentales, ya que las áreas críticas y limitaciones del sector están expuestas a lo largo de toda la cadena de valor del cacao, con especial énfasis en los pequeños productores.
Palabras clave
Texto completo:
PDF
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.