De la AIR A los SIAL: reflexiones, retos y desafíos en América Latina

François Boucher

Resumen


En el contexto de la liberalización comercial y de la actual crisis alimentaria, la Agroindustria Rural (AIR) se enfrenta a nuevos desafíos relacionados con: la emergencia de nuevas exigencias de los consumidores, rápidos cambios en los circuitos de distribución y una mayor competencia por la importación de productos. Adicionalmente, la persistencia de altos niveles de marginación y pobreza en las zonas rurales complica aún más la vida de la población del campo latinoamericano. Una respuesta a esta problemática podría venir de la revalorización de la interrelación existente entre la AIR y el territorio. Al respecto, el enfoque de los Sistemas Agroalimentarios Localizados (SIAL) permite incorporar la relación territorio-actoresproducto como componente central del desarrollo territorial. En este documento se presentan los desafíos actuales de la AIR, así como la evolución del enfoque SIAL en sus varias dimensiones: como concepto, enfoque, método de análisis y método de acompañamiento del desarrollo de concentración de agroindustrias rurales. En la exposición a desarrollar se pone particular énfasis en la calificación territorial de los productos, tanto como proceso de activación de los SIAL y como oportunidad para las AIR.


Palabras clave


Agroindustria rural; Concentración; Territorio; Sistemas Agroalimentarios Localizados (SIAL); Producción; América Latina.

Texto completo:

PDF


Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
teknologi industri pertanianLicencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.