Redes agroalimentarias alternativas: convergencias y diferencias en la evolución de los mercados

Daniel Carvalho de Rezende

Resumen


En las últimas décadas se ha evidenciado un enorme crecimiento en la búsqueda de formas alternativas de compra de alimentos en varios países. Las Redes Agroalimentarias Alternativas, o mercados alternativos de alimentos, se construyeron a partir de los cambios de los hábitos alimenticios industrializados hacia alimentos de calidad. El presente estudio tiene por objetivo elaborar un análisis comparativo de tres mercados alternativos de alimentos más importantes (alimentos orgánicos, alimentos locales y comercio justo), destacando las convergencias y divergencias entre estos mercados; y, de modo particular, el papel desempeñado por los diversos actores, los mecanismos de mercado, las modalidades de intercambio y el establecimiento de procesos de calificación. El análisis se basó en datos secundarios de los mercados británicos, especialmente en páginas web, así como en la observación sobre productos locales, los envases y el material publicitario en diversos puntos de venta (supermercados, pequeñas tiendas, mercados de agricultores, entre otros) en Lancaster, al noroeste de Inglaterra. El análisis de los mercados de alimentos alternativos focalizado en su evolución muestra un complejo proceso de desarrollo que involucra una multiplicidad de actores, utilizando un conjunto de dispositivos de mercado para organizar las transacciones y calificar sus productos. Dos grupos especiales de actores se destacaron como los más influyentes para el comercio justo y los productos orgánicos: los organismos de certificación y los minoristas. Por otro lado, los productos alimenticios se califican principalmente a través de dos dispositivos fundamentales del mercado, la estandarización y el discurso, debido a sus atributos de credibilidad, especialmente en las dimensiones éticas del comercio y de la producción sostenible. Sin embargo, los mercados locales de alimentos constituyen una estructura inestable de mercado, muy variables al nivel local, sin un liderazgo evidente, si bien el poder de los minoristas está creciendo en los últimos años. No obstante la convergencia en el discurso, un enfoque estratégico unificado para las diversas redes agroalimentarias alternativas no parece factible, debido a la multiplicidad de actores y de los intereses involucrados.


Palabras clave


Redes agroalimentarias alternativas; Comercio justo; Comida local; Agricultura orgánica; Teoría actor-red; dDispositivos del mercado; Comercialización de alimentos.

Texto completo:

PDF (English)


Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
teknologi industri pertanianLicencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.