Movimientos agroecológico y neo campesino: respuestas postmodernas a la clásica cuestión agraria
Resumen
Este texto tiene como objetivo recoger aspectos del desarrollo, trabajo y propuestas del movimiento por el rescate de la semilla y la soberanía agroalimentaria desarrollado en el sur de Chile, particularmente la red de curadoras de semilla formada por mujeres campesinas, como caso de resistencia y contrapropuesta a la hegemonía del régimen alimentario agroexportador. El documento está basado en una serie de 15 entrevistas con curadoras de semillas y 8 entrevistas con dirigentas en las que se discute el significado de la defensa de la semilla y la agricultura campesina como práctica política. Se argumentará cómo estas prácticas cotidianas y de vida privada representan un ejercicio de resistencia al proceso de cercamiento sufrido por la economía campesina, desafiando así la ontología lineal de las formulaciones modernistas de la cuestión agraria.
Palabras clave
Texto completo:
PDF
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.