Determinantes de estructuras de gobernanza (integración vertical y contratos a largo plazo) en el cultivo de algodón de Mato Grosso, Brasil

Keile Costa Pereira, Benedito Dias Pereira, Carlos Magno Mendes, Arturo Zavala Zavala, João de Souza Maia

Resumen


Con la adopción de una serie de innovaciones tecnológicas, incluidas las relativas a las estructuras de gobernanza, Mato Grosso ha venido sobresaliendo como el mayor productor de algodón de Brasil. Basado en unidades de muestra sistemática situadas en el sudeste del estado y utilizando un modelo de regresión logística se llevó a cabo la investigación sobre la influencia del tiempo de experiencia, de la superficie cultivada y rendimiento en la elección de dos estructuras de gobernanza: integración vertical y los contratos a largo plazo. Los principales hallazgos dan cuenta que la superficie cultivada resultó ser la única variable explicativa con significación estadística. Por otro lado, ciertas características de las transacciones y de los agentes económicos hacen de estas, dos estructuras de gobernanza únicas en las grandes unidades orientadas a la consecución del mínimo costo de transacción.


Palabras clave


Algodón; Contratos; Gobernanza; Integración vertical; Neoinstitucionalismo; Regresiónlogística.

Texto completo:

PDF (Português (Brasil))


Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
teknologi industri pertanianLicencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.