Aplicación comparativa del análisis económico y financiero de empresas de transformación del tomate en Italia
Resumen
El tomate procesado es uno de los principales cultivos alimentarios de Italia. En la actualidad caracteriza a diferentes regiones tanto en el norte como en el sur de Italia, aunque las empresas de la industria han tenido dificultades en los últimos años debidas al aumento en los costos de las materias primas. Estas dificultades han reducido la rentabilidad y esta se debe también a la extensión del ciclo financiero. Las empresas de procesamiento de los tomates –de hecho–, se caracterizan por una importante inversión en activos fijos y activos corrientes y muchas veces están llevando a cabo inversiones de capital. Las empresas de transformación del tomate, en general, realizan importantes inversiones en plantas y equipos; además, en gran parte, venden sus productos a la cadena de distribución de alimentos y ello determina un aumento de stock y del plazo de pago de los créditos. Estas características del ciclo financiero de las empresas amplían la necesidad de inversión, que a menudo son financiadas con el aumento de la deuda financiera. Dadas las dificultades de la industria del tomate, que ha tenido un aumento en el número de crisis y quiebras en años recientes, la investigación tiene como objetivo identificar y verificar los indicadores que puedan expresar adecuadamente la sustentabilidad del ciclo financiero de las empresas del sector. Para lograr este objetivo el artículo analiza los datos de balances anuales correspondientes a una muestra de 50 empresas de transformación de tomates en Italia, durante un período de cinco años. El análisis muestra que los márgenes económicos aplicados para valuar la sustentabilidad del ciclo de operación son significativamente diferentes de los márgenes financieros. La investigación también da cuenta que las Proporciones de Cobertura de Intereses (ICR), calculadas mediante la aplicación del enfoque financiero sugerido, difieren de los ICR económicos aplicados tradicionalmente. Para analizar el rendimiento del capital en términos de ganancias y flujo de caja se realizó luego un enfoque de regresión múltiple, cuyos resultados sugieren que es un enfoque útil para medir el retorno sobre el capital de las empresas de transformación de tomate. El análisis aquí aplicado se puede extender en el futuro a otros sectores de la agroindustria, sobre todo si se caracteriza por una alta intensidad de capital, analizando también el rendimiento a largo plazo del capital de riesgo y la probabilidad de caer en cesación de pagos (o default).
Palabras clave
Texto completo:
PDF
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.