Herramientas de gestión que coadyuvan a la toma de decisiones y a elevar productividad. El caso de granjas integradas a una cooperativa

Milton Melz, Simone Sehnem

Resumen


La situación/problema que motiva el presente estudio está vinculada con la necesidad de profesionalizar la gestión de las granjas productoras de cerdos. La producción porcina –en tanto actividad económica– requiere de una adecuada planificación y control, con la finalidad de ser exitosa en la gestión y la eficiencia de los recursos involucrados en el proceso de producción. Con base en estas consideraciones, el objetivo de este trabajo fue identificar las herramientas utilizadas para gestionar los aspectos técnicos, la gestión económica y de los recursos humanos en las granjas integradas porcinas que estaban asociadas a la Cooperativa A1. La fundamentación teórica que la sustenta está vinculada con la gestión de las explotaciones rurales, con énfasis en los aspectos económicos, la cría, la gestión de recursos humanos, la información y la tecnología, así como la toma de decisiones. La metodología consistió en un enfoque cuantitativo y cualitativo con carácter exploratorio descriptivo. El estudio se llevó a cabo a través de la investigación de campo con 423 criadores de cerdos integrados en una cooperativa agrícola. El ámbito de aplicación equivale al 72,3% del total de productores integrados, los cuales se dividen entre las siguientes fases o categorías de producción: Unidad de producción de lechones, Ciclo completo, Crechários (Guardería) y Terminaciones. Los resultados se interpretaron con la ayuda del programa estadístico Sphinx Léxica. Se calcularon las frecuencias y las medias de los indicadores numéricos; así mismo, a partir del diagnóstico de las propiedades, se diseñó un modelo de gestión orientado a hacer que tales propiedades se hicieran más competitivas. Las conclusiones revelaron que la Cooperativa tiene un papel clave tanto en el mantenimiento como en el crecimiento de la actividad porcina en las unidades de producción estudiadas, debido a su fuerte poder de persuasión. Así, la implementación, el desarrollo y el mantenimiento de las herramientas de gestión (tanto las de crianza como las económicas) están estrechamente vinculadas con el personal técnico de la Cooperativa, ya que ésta tiene una gran aceptación por parte de los criadores.


Palabras clave


Brasil, herramientas de gestión, modelo de gestión, planificación estratégica, planificación financiera, producción porcina

Texto completo:

PDF (Português (Brasil))


Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
teknologi industri pertanianLicencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.