Deconstrucción del poema “Preludio” de José Antonio Ramos Sucre

María Alejandra López Chacón

Resumen


El centro de interés de este ensayo, consiste en concretar la revisión de los fundamentos teóricos de la crítica literaria deconstructiva, para procurar una aproximación a la verdad implícita y a las posibles intenciones del poema en prosa “Preludio”,perteneciente al poemario Torre de Timón (1925) escrito por el poeta venezolano, José Antonio Ramos Sucre. A través del seguimiento de las pautas estructurales ya anteriormente aplicada por los autores:Aragón Rigal Margarita y Conejero Caballero José (1994) en Deconstrucción de un poema, abordarán tópicos de especial mención, que permite destructurar progresivamente el textoseleccionado a partir de hallar: el concepto clave del poema, la confusión del lector, dimensión figurativa, la vida del poeta, Ramos Sucre como escritor, los juegos del autor, la archi-huella en el poema, el anfitrión y el parásito. Desde la perspectiva literaria de los autores representativos del abordaje deconstructivo, como lo son: Jacques Derrida, Jonathan Cullery Paul de Man.


Palabras clave


Poema en prosa; Deconstrucción Literaria; Ramos Sucre; Preludio

Texto completo:

PDF

Referencias


Aragón, Margarita, y Conejero, José. (1994) Deconstruyendo un Poema. En:

file:///C:/Documents%20and%20Settings/Administrador/Mis%20documentos/Downloads/Dialnet-

DeconstruyendoUnPoema-2281640%20(1).pdf

Balza, José. (2012) Ensayos Crudos. Caracas: Monte Ávila Editores Latinoamericana C.A.

Bravo, Víctor (2007) El Señor de los Tristes y Otros Ensayos. Caracas: Monte Ávila Editores.

Guzmán, Nelson. (2015) Panorámica de la Literatura en la Venezuela Moderna. Caracas: Casa

Nacional de las Letras Andrés Bello.

Gómez, Asunción. (2001) El Estudio de la Ironía en el Texto Literario. En:

file:///C:/Documents%20and%20Settings/Administrador/Mis%20documentos/Downloads/Dialnet-

ElEstudioDeLaIroniaEnElTextoLiterario-1127827%20(4).pdf

Hernández, Alba (2012) Ramos Sucre la Voz de la Retórica. Caracas: Monte Ávila Editores

Latinoamericana C.A.

Miller, Katherine (2009) ¿Quién es Beatriz? Las Cualidades de una –mujer. En:

file:///C:/Documents%20and%20Settings/Administrador/Mis%20documentos/Downloads/Dialnet-

HablaSuBiblioteca-3583132%20(1).pdf

Montejo, Eugenio. (2010) Nueva Aproximación a Ramos Sucre. En:

http://www.biblioteca.org.ar/libros/156160.pdf.

Pérez, Enrique (2004) Pensamiento y poesía en un poema de Álvaro Mutis. En:

http://www.bdigital.unal.edu.co/16644/1/11574-28604-1-PB.pdf.

Ramos Sucre, José Antonio (1992) Antología. Caracas: Biblioteca Ayacucho.

Rosselló, Fernando y Llorca Eusebio (2009) Incongruencias o descuidos científicos: ¿un

recurso literario en la ciencia ficción o en la literatura fantástica? En:

http://www.uv.es/ferbaro/papers/incongruencias.pdf.

Vélez, Carlos (2007) Visión Holoárquica de la Vida y del Cosmos. Bogotá: Editorial Magisterio.

Aula Abierta.




Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.