Biología floral de pitcairnia nubigena (Bromeliaceae) en una selva nublada andina: I. morfología, Fenofases y autocompatibilidad

Roxiris A. Azuaje R., María Elena Naranjo

Resumen


La polinización cruzada conforma un mecanismo reproductivo en las plantas que incrementa la variabilidad genética de la progenie, aunque mantener la posibilidad de autopolinización podría garantizar la producción de semillas si aquella no ocurre. En este trabajo describimos la morfología y fenofases florales y evaluamos la ornitofilia y la autocompatibilidad en una población de Pitcairnia nubigena de la selva nublada en los Andes venezolanos. El perianto alcanzó longitud máxima de 64,5±8,3 mm, mínima de 63,0±3,3 mm, con una abertura lateral que inició a 26,2±5,7 mm desde la base de la flor y distancia antera-estigma de 2,4±2,0 mm. Las flores se desarrollaron en 4 fenofases, desde botones (1 y 2), flores en preantesis (3), hasta flores en antesis (4). El tiempo de antesis fue de 1,5±0,5 días y el tiempo de maduración en las inflorescencias fue de 87 días. La maduración de anteras y estigma fue sincrónica desde la fenofase 3. El 19,4% de las flores fueron fecundadas por autopolinización autónoma y el 7,1% por autopolinización asistida. Los rasgos ornitófilos de P. nubigena atrajeron varias especies de aves nectarívoras, potenciales polinizadoras y robadoras. P. nubigena es una especie hercogámica autocompatible que emplea tanto mecanismos de polinización cruzada como autopolinización como formas de reproducción sexual.


Palabras clave


Andes; Fenofases florales; Ornitofilia; Polinización; Venezuela

Texto completo:

PDF


DOI: http://dx.doi.org/10.53157/ecotropicos.26%25x

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Copyright (c) 2018 Roxiris A. Azuaje R., María Elena Naranjo

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.

Licencia Creative Commons
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.