Comunidad de lepidópteros asociados a Theobroma cacao L. en dos agroecosistemas con diferente manejo de sombra (Mérida, Venezuala)
Resumen
Generalmente el cacao se cultiva bajo sombra en ambientes de bosque tropical, lo que ha promovido una estrecha relación entre el cultivo, los árboles de sombra y la entomofauna asociada. Distintos lepidópteros son plagas frecuentes de cacao; para Venezuela existen algunas especies registradas en los cultivos. En el presente estudio se comparó la composición y diversidad de especies de lepidópteros defoliadores y barrenadores del fruto en dos agroecosistemas de cacao con diferencias en cuanto a la riqueza de especies vegetales presentes. Los muestreos se realizaron cada 15 días, desde septiembre 2009 hasta febrero 2010. Las larvas, encontradas en las hojas y en los frutos con signos de perforación, fueron recolectadas a mano en cada agroecosistema y criadas en el laboratorio hasta la emergencia de los adultos. Los valores de riqueza, abundancia y diversidad no presentaron diferencias significativas entre las comunidades de lepidópteros muestreadas en los dos tipos de cultivo. Sin embargo, los resultados sí evidencian diferencias en la composición taxonómica de cada comunidad, lo cual podría estar relacionado con las diferencias encontradas entre los dos sitios en cuanto a su complejidad estructural, estimada a través de las diferencias en su composición florística.
Palabras clave
Texto completo:
PDFDOI: http://dx.doi.org/10.53157/ecotropicos.25%25x
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2018 Katty Barrios, Marina Mazón, María M. Chacón, L. Daniel Otero, Juan Gaviria

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.

Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.