Prioridades de Investigación en Educación
Resumen
El propósito central de este estudio es establecer un procedimiento para la identificación de prioridades de investigación. Para ello se realizó una revisión documental sobre las necesidades y prioridades de la educación venezolana, se visitaron nueve instituciones del área metropolitana de Caracas relacionadas con este tipo de investigación, a fin de conocer sus prioridades y, finalmente, se diseñó y aplicó un cuestionario para recoger la opinión de los docentes de la Escuela de Educación de la UCV sobre las prioridades de esa institución. Entre los resultados se destacan: el análisis de las tendencias de la investigación en los centros visitados, la elaboración de un sistema de categorías sobre los temas posibles de investigación en educación, la revelación de discrepancias entre las aspiraciones y la práctica de la investigación y la identificación de cuatro líneas prioritarias para la Escuela de Educación. Los resultados obtenidos aportan elementos para demostrar la validez del procedimiento utilizado, no obstante, todavía consideramos necesaria la ratificación de las prioridades por todos los Departamentos de la Escuela como programa institucional para orientar hacia el futuro los esfuerzos y recursos dedicados a esta actividad.
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
Asamblea Nacional de Educación (1998) Propuestas para transformar la educación. Consejo Nacional de Educación, Caracas.
Centro de Estudios del Desarrollo (1998) Perfil institucional. Mimeo. Universidad Central de Venezuela.
Centro Nacional para el Mejoramiento de la Enseñanza de la Ciencia (CENAMEC) (1998)Veinticinco años del CENAMEC. Caracas.
Centro de Reflexión y Planificación Educativa . Perfil institucional. Caracas.
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas (1996) Concertación interinstitucional de líneas de investigación en educación. Caracas, mayo.
Fullat, Octavi (1988) Filosofía de la Educación. Vicens-Vives. Barcelona.
Larrosa, Jorge (1990) El trabajo epistemológico en Pedagogía. Una propuesta constructivista. PPU, Barcelona.
Ministerio de Educación (1994) IX Plan de la Nación. Sector educación. Dirección general de Planificación Educativa. Versión preliminar, mimeo, Caracas.
Unidad de Investigación. Escuela de Educación. UCV. Registro de proyectos inscritos 1995-99.
Universidad Nacional Abierta. Informe de investigaciones educativas. Vol. V, 1991; Vol.VII, 1993; Vol. VIII , 1994; Vol. Especial 1995; Vol. X 1996. Caracas.
Universidad Nacional Experiemntal Simón Rodríguez (1998). Líneas de investigación. CDCHT. Mimeo.
Universidad Pedagógica Experimental Libertador(1995). Políticas de Investigación. Vicerrectorado de Investigación y Postgrado. Caracas.
ISSN: 1316-4910
Depósito legal electrónico: pp199702ME1927
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.
![]() | ![]() | ![]() | |
![]() | ![]() | ![]() | |
![]() | ![]() | ||