Envíe este artículo por correo electrónico (Inicie sesión)
Enviar un correo electrónico al autor/a (Inicie sesión)
Acerca de los autores/as
Maikel Víctor Lluch Rodríguez Oficina Provincial de Hidrografía y Geodesia Cuba
Ingeniero Hidrógrafo-Geodesta. Especialista en Sistemas Automatizados de Información Geoespacial. Tecnólogo de Ingeniería de Proyectos. Máster en Geomática. Diplomado en Administración Pública. Coordinador del Grupo Técnico Asesor de Nombres Geográficos, Provincia de Las Tunas. Actualmente culmina su tesis doctoral, relacionada con el tratamiento didáctico al contenido de los diccionarios geográficos provinciales. Más de 15 años de experiencia en el trabajo de dirección, y en la docencia, en los niveles medio superior y superior. Ha participado en varios eventos científicos nacionales e internacionales. Su producción científica se ha centrado en trabajos investigativos de Toponomástica y Geomática. Domina el idioma inglés. Ostenta diversas condecoraciones otorgadas por el nivel central de las FAR.
Hernán Feria Avila Universidad de Las Tunas Cuba
Licenciado en Educación, especialidad Geografía. Profesor Titular. Profesor Emérito. Diplomado en Informática. Especialista en Geografía Física. Máster en Educación. Doctor en Ciencias Pedagógicas. Ha participado en numerosos eventos científicos nacionales e internacionales, y publicado libros y artículos científicos en revistas de alto impacto, sobre habilidades cartográficas, tutoría doctoral, didáctica del Microsoft PowerPoint y Metodología de la Investigación. Ha dirigido y participado en varios proyectos de investigación, con resultados premiados. Árbitro de revistas electrónicas Opuntia Brava, Didáctica y Educación y Monteverdia.
Yoenia Olivia Infante Cabrera Universidad de Las Tunas Cuba
Licenciada en Educación, especialidad Historia-Marxismo, Universidad de Las Tunas. Profesora Titular. Doctora en Ciencias Pedagógicas. Coordinadora del programa de Doctorado en Ciencias de la Educación de su Universidad y miembro de las líneas Formación Continua de Profesionales, Dirección del Proceso de Enseñanza Aprendizaje, Formación Integra. Miembro de la Comisión de Grados Científicos. Especialista en enfoque de género y formación ciudadana. Miembro de varios proyectos de investigación relacionados con los temas de Historia y formación doctoral. Ha realizado varias tutorías en pregrado y la formación doctoral, con resultados relevantes. Imparte docencia en el departamento de Marxismo-Leninismo e Historia y en el programa de formación doctoral en Ciencias de la Educación, de su Universidad. Árbitro de la revista Didasc@alia. Domina el idioma inglés.