| Número | Título | |
| Vol. 8, Núm. 16 (2003): Julio - Diciembre | Historiadores y Cronistas. Archivos e Investigación Histórica | Resumen PDF |
| Isaac López | ||
| Vol. 9, Núm. 17 (2004): Enero - Junio | Historicidad y fidelidad etnográfica de un Jefe Civil en la ficción literaria: El caso de Ño Pernalete | Resumen PDF |
| Horacio Biord Castillo | ||
| Vol. 21, Núm. 42 (2016): Julio - Diciembre | Hogar, familia y matrimonio en una sociedad multiétnica: Buenos Aires, 1744 | Resumen PDF |
| Luis Requena Iváñez | ||
| Vol. 4, Núm. 8 (1999): Julio - Diciembre | Huellas de tinta de la Escuela de Historia de la Universidad de Los Andes | Detalles PDF |
| Miguel Ángel Rodríguez Lorenzo | ||
| Vol. 26, Núm. 51 (2021): Enero - Junio | Humania del Sur. Revista de Estudios Latinoamericanos, Africanos y Asiáticos, Año 15, n° 29, (Mérida, julio-diciembre, 2020), 318 pp. | Detalles PDF |
| Nelson Javier García Pernía | ||
| Vol. 16, Núm. 31 (2011): Enero - Junio | I encuentro de estudiantes indígenas de la Universidad de los Andes, Núcleo Mérida. Realizado en la Facultad de Humanidades y Educación, 20 de octubre de 2010 | Detalles PDF |
| Belkis G. Rojas Trejo, Argenis Rodríguez | ||
| Vol. 25, Núm. 49 (2020): Enero - Junio | I. López y N. Molina Medina, N. (Coordinadores): Las cenizas de una era, presentación de Isaac López y Norbert Molina Medina, Colección “Los disidentes”, edición electrónica, Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela, 2019, 302 pp. | Detalles PDF |
| Mariano Nava Contreras | ||
| Vol. 16, Núm. 32 (2011): Julio - Diciembre | Idea de estado y nación en los colombianos (1810-1886) | Resumen PDF |
| Ana Carolina Calles Márquez | ||
| Vol. 28, Núm. 55 (2023): Enero - Junio | Ideas para el debate periodístico: democracia representativa y fomento de la riqueza nacional en José Manuel Montenegro | Resumen PDF |
| Jean Carlos Brizuela | ||
| Vol. 4, Núm. 7 (1999): Enero - Junio | Ideas sobre el Municipio en Venezuela (Siglo XX) | Resumen PDF |
| Robinzon Meza | ||
| Vol. 19, Núm. 37 (2014): Enero - Junio | Ideas y discusiones sobre la administración territorial en Venezuela (1870-1899) | Resumen PDF |
| Yuleida Artigas D., Jean Carlos Brizuela | ||
| Vol. 17, Núm. 34 (2012): Julio - Diciembre | Ideas y propuestas sobre una extensión del Programa de los Nichos Etnolingüísticos a los Municipios Atabapo, Alto Orinoco, Río Negro (sector Casiquiare) y Maroa del Estado Amazonas | Detalles PDF |
| Omar Enrique González Ñáñez | ||
| Vol. 2, Núm. 4 (1997): Julio - Diciembre | Idelfonso Méndez Salcedo. Dos estudios sobre Montesquieu y Bolívar. Caracas, edición del autor, 1995; 75 pp. | Detalles PDF |
| Miguel Ángel Rodríguez Lorenzo | ||
| Vol. 17, Núm. 34 (2012): Julio - Diciembre | Identidad étnica y patrimonio cultural entre los Kari'ña de la Mesa de Guanipa | Resumen PDF |
| Francisco Tiapa | ||
| Vol. 24, Núm. 47 (2019): Enero - Junio | Iginia Bartolomé de Álamo (1893-1991): La forja de una escritora-viajera venezolana | Resumen PDF |
| Deimar J. Monsalve A. | ||
| Vol. 20, Núm. 40 (2015): Julio - Diciembre | Iglesias de San Cristóbal en el siglo XX: Arquitectos, constructores y descripciones | Resumen PDF |
| Ildefonso Méndez Salcedo | ||
| Vol. 20, Núm. 39 (2015): Enero - Junio | Ildefonso Méndez Salcedo. Arturo Uslar Pietri: una vocación al servicio de la cultura. San Cristóbal: Fundación de Estudios Históricos, 2014. 103 págs. | Detalles PDF |
| Lubio Cardozo | ||
| Vol. 16, Núm. 32 (2011): Julio - Diciembre | Ildefonso Méndez Salcedo. Pedro Grases, claves para el estudio de una obra de investigación histórica. Prólogo: Oscar Sambrano Urdaneta. Caracas: Biblioteca de Autores y Temas Tachirenses, 2009. 267 págs | Detalles PDF |
| Roberto Lovera De Sola | ||
| Vol. 10, Núm. 20 (2005): Julio - Diciembre | Ileana Parra G. Las Comunicaciones en el Occidente Venezolano: Tutas y Puertos. (siglos XVI y XVII) Universidad del Zulia. 1983 (Tesis doctoral) | Detalles PDF |
| Rubén A. Hernández Arena | ||
| Vol. 15, Núm. 30 (2010): Julio - Diciembre | Ilustración venezolana y paideia colonial: el Lic. Miguel José Sanz | Resumen PDF |
| Mariano Nava Contreras | ||
| Vol. 9, Núm. 17 (2004): Enero - Junio | Imagen publicitaria de la mujer en la prensa laica y católica del período de la Junta Revolucionaria de Gobierno (1945-1948) | Resumen PDF |
| Leyda M. Monsalve N. | ||
| Vol. 14, Núm. 28 (2009): Julio - Diciembre | Imaginarios culturales en la construcción mítica de las epidemias en América Latina: etnografías críticas del cólera y del dengue en la década de los 90 del siglo XX | Resumen PDF |
| Juan Antonio Flores Martos | ||
| Vol. 25, Núm. 50 (2020): Julio - Diciembre | Imágenes de España e Hispanoamérica en el pensamiento de Mariano Picón Salas | Resumen PDF |
| Patricia Escandón | ||
| Vol. 6, Núm. 11/12 (2001): Enero - Diciembre | Impresiones sobre la Venezuela de finales del siglo XX (Testimonios de cuatro estudiantes de Dinamarca) | Detalles PDF |
| Katja Lund, Rie Katrine Jürgensen, Janni Rise Larsen, Lene Lassen Jórgensen | ||
| Vol. 24, Núm. 47 (2019): Enero - Junio | In Dubio Pro Reo. Actuación de Miguel José Sanz como abogado defensor de un conspirador contra la Junta Suprema en 1810: El debido proceso o la propaganda revolucionaria | Resumen PDF |
| Juan Carlos Reyes | ||
| Elementos 301 - 325 de 744 | << < 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 > >> | |






