Las carreras de Psicología, universidad y democracia en Argentina: Notas para una historia reciente.

María Eugenia González

Resumen


La restauración del régimen democrático en 1983 en Argentina reconfiguró el funcionamiento de las instituciones y consecuentemente de las universidades. A su vez, las carreras de psicología experimentaron sus propias modificaciones. El presente trabajo entonces, analiza lo sucedido en las aulas de psicología de Argentina desde 1983 en adelante, tratando de distinguir tensiones y logros de la disciplina. Para ello, se consideran en primer lugar algunos antecedentes de la formación universitaria en psicología en Argentina. Luego se analizan aspectos vinculados a la formación académica de los psicólogos que sufrieron modificaciones debido al cambio de régimen en ese país a partir de 1983. Se realiza este trabajo por medio de un análisis socio-histórico de las fuentes bibliográficas disponibles en la temática. De esta manera se espera realizar aportes para la elaboración de una historia reciente de la disciplina.


Palabras clave


Psicología, universidad, Argentina, democracia.

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Depósito Legal: pp200302ME1486 - ISSN: 1690-4818

DOI: https://doi.org/10.53766/PROHIS

Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.