La geografía política y la formación del estado de Israel: 50 años después.
Resumen
En 1954 el geógrafo estadounidense Stephens Jones publicó un artículo titulado A Unified Field Theory of Political Geography, a través del cual explica el proceso geográfico-político que conduce a la conformación de un espacio político. Dicho proceso comprende cinco fases, el cual se inicia con la idea política, seguida de la toma de una decisión, la generación de un movimiento en el espacio, la creación de un campo de acción política, para terminar con la conformación del espacio político. Para ilustrar dicho proceso, Jones utiliza el caso de la conformación del Estado de Israel (espacio político) a partir de la idea política representada por el Sionismo. En vista que el Estado de Israel se ubica en el centro de las luchas que en la actualidad se libran en una de las regiones más ricas en petróleo del mundo, con este artículo se pretende releer a Jones, a fin de contribuir a la comprensión de la situación conflictiva que se vive en el Medio Oriente, toda vez que ese proceso continúa y el Estado de Israel es un espacio político en plena transformación.
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
JONES, S. 1954. A unified field theory of political
geography. Annals of the Association
of American Geographers. 44
(2): 111-123.
HERZL, T. 1934. La Juda Štato. Budapesto:
Literatura Mondo.
NIJIM, B. 1969. Israel and the potential for
conflict. Professional Geographer. 21
(5): 319-323.
REUVENY, R. 2003. Fundamentalist colonialism:
the geopolitics of Israeli-Palestinian
conflict. Political Geography. 22
(4): 347-380.
TRIKI, H. 1976. He aquí Palestina. El Sionismo
al desnudo. Caracas: Autor.
TSUR, J. 1980. El Sionismo. La epopeya
de un pueblo. Madrid: Alianza Eitorial
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
DOI: https://doi.org/10.53766/RGV
![]() |
La Revista Geográfica Venezolana se encuentra actualmente indizada en:
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.