| Número | Título | |
| Núm. 24 (19): Julio 2010 | La historia de la historiografía: su importancia para los estudios históricos venezolanos | Detalles PDF |
| Gilberto Quintero Lugo | ||
| Núm. 24 (19): Julio 2010 | La historia de la sagrada imagen del Santo Cristo de La Grita (1610-2010) | Detalles PDF |
| José Pascual Mora García | ||
| Núm. 22 (17): Julio 2008 | La oración de un padre | Detalles PDF |
| Douglas Mac Arthur | ||
| Núm. 22 (17): Julio 2008 | La patria también se escribió con sangre de la mujer venezolana | Detalles PDF |
| José Pascual Mora García | ||
| Núm. 24 (19): Julio 2010 | La sociedad patriótica de 1811 | Detalles PDF |
| José M. Betancourt R. | ||
| Núm. 22 (17): Julio 2008 | La vivencia canaria de la emancipación venezolana en francisco de Miranda | Detalles PDF |
| Manuel Hernández G. | ||
| Núm. 22 (17): Julio 2008 | La vocación integracionista de Venezuela, Miranda y Bolívar dos grandes quijotes de la unidad | Detalles PDF |
| Alba Ivonne León de Labarca | ||
| Núm. 28 (25): Julio 2016 | Las ideas de monarquía y república en el pensamiento y acción política de Simón Bolívar | Resumen PDF |
| Reinaldo Rojas | ||
| Núm. 24 (19): Julio 2010 | Las mujeres de los sectores subalternos en la mentalidad de la elite merideña en los albores de la independencia | Detalles PDF |
| Edda O. Samudio A. | ||
| Núm. 28 (25): Julio 2016 | Los murales de bolívar del círculo militar de San Cristóbal (obras de Raúl Sánchez) | Detalles PDF |
| Néstor Melani Orozco | ||
| Núm. 22 (17): Julio 2008 | Misceláneas | Detalles PDF |
| José Pascual Mora García | ||
| Núm. 24 (19): Julio 2010 | Misceláneas | Detalles PDF |
| - - | ||
| Núm. 22 (17): Julio 2008 | Monólogo: “Presencia del héroe” | Detalles PDF |
| Gerardo Duque, Ramón Renée Gamboa | ||
| Núm. 28 (25): Julio 2016 | Núcleo de CDCHT y equivalentes dio a conocer ganadores del premio a la productividad académica en investigación | Detalles PDF |
| - - | ||
| Núm. 22 (17): Julio 2008 | Octogésimo cuarto aniversario de diario católico | Detalles PDF |
| José Pascual Mora García | ||
| Núm. 22 (17): Julio 2008 | Páez: el inmortal centauro | Detalles PDF |
| Pedro Daniel Soto Franco | ||
| Núm. 24 (19): Julio 2010 | Pedro Grases. Contribución al estudio de la emancipación en Venezuela | Detalles PDF |
| Ildefonso Méndez Salcedo | ||
| Núm. 22 (17): Julio 2008 | Pedro León Torres: campaña del sur de Colombia y triunfo de Bomboná 1821 - 1823 | Detalles PDF |
| Jorge Enrique Duarte Acero | ||
| Núm. 22 (17): Julio 2008 | Rómulo Betancourt: imaginarios fundacionales de la democracia venezolana | Detalles PDF |
| José Pascual Mora García | ||
| Núm. 28 (25): Julio 2016 | Recibimiento del Dr. José pascual mora en la Casa de Bolívar en Bucaramanga, como huésped de honor, 2014 | Detalles PDF |
| - - | ||
| Núm. 24 (19): Julio 2010 | Reconocimientos | Detalles PDF |
| - - | ||
| Núm. 28 (25): Julio 2016 | Relatos sobre la batalla de angostura (1813) | Resumen PDF |
| Eliseo Zambrano | ||
| Núm. 22 (17): Julio 2008 | Representantes de red de universidades de Colombia establecieron estrategias con la ULA | Detalles PDF |
| Ana María Zambrano | ||
| Núm. 22 (17): Julio 2008 | Siempre volveremos a Carabobo | Detalles PDF |
| Gerardo Jesús Sánchez Guerrero | ||
| Núm. 28 (25): Julio 2016 | Simón Bolívar y José María Vargas: la reforma universitaria en caracas 1827, tras el ímpetu de la Europa segunda | Resumen PDF |
| Carlos Giménez Lizarzado | ||
| Elementos 51 - 75 de 79 | << < 1 2 3 4 > >> | |