La evaluación de la transferencia de conocimiento en la relación de cooperación Universidad- Empresa: Una visión desde el contexto de la sociedad del conocimiento
Resumen
Un nuevo paradigma, conformado en conjunto por la globalización, la tecnología y la comunicación, está definiendo
lo que se ha denominado “Sociedad del Conocimiento”, cuya base no es la producción física de bienes (economía industrial),
sino la producción, distribución y utilización de información y conocimiento. En el marco de este escenario de la Sociedad
del Conocimiento, surgen nuevas demandas para los distintos grupos e instituciones sociales, y para la Universidad en
particular. Esto quiere decir, que aunque la Universidad siempre ha actuado en función del conocimiento, los acelerados
cambios científicos y tecnológicos que ocurren en el mundo contemporáneo, le exigen cambios en sus parámetros o funciones sustantivas (docencia-investigación-extensión), de manera que pueda responderle a la sociedad que la hace posible. Con el presente trabajo se tiene como propósito reflexionar sobre la comprensión e interpretación de la cooperación de la Universidad con el sector empresarial, en el contexto de la sociedad del conocimiento y, a partir de allí, este artículo plantea, en primer lugar, algunos lineamientos que caracterizan el conocimiento y que son necesarios para a la optimización de su proceso de transferencia y, en segundo lugar, mecanismos para evaluar la transferencia de conocimiento en el contexto de la relación de cooperación Universidad-Empresa.
Abstrac
New paradigm, conformed by globalization, technology, and communication, is defining what has been denominated as
“Knowledge Society”. Its bases are not the physical production of goods, but the production, the distribution and the use of
information and knowledge. Around this scenario of Knowledge Society, new demands arise for all the different groups and social institutions, and particularly for the University. This means that although the University has always acted based on knowledge, the quick scientific and technological changes that occur in our contemporary world demand changes in its parameters or sub- stantial functions (Education-Research-Extension). This is necessary to respond to the society that makes it possible. The present work has the purpose of meditating over the comprehension and interpretation of the University’s cooperation with the Industrial Sector in the knowledge society context. From here, the article outlines, in the first place, some limits that characterize the knowledge and they are necessary to optimize the transfer process. In second place, it outlines mechanism to evaluate the knowledge transfer in the relationship of cooperation University-Company context.
Key Words: Cooperation, Knowledge Society, University-Company, Evaluation of knowledge Transfer .
Palabras clave
Texto completo:
PDFP-ISSN 1317-8822 E-ISSN 2477-9547
DOI: https://doi.org/10.53766/VIGEREN
Twitter: @VisionGerenci
Facebook: Visiongeren
Instagram: @visiongerenci
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | |
![]() | ![]() | ![]() | |
![]() | ![]() | ![]() |