| Número | Título | |
| Vol. 6, Núm. 1 (2013): Controversias mediáticas frente al consenso científico acerca del Cambio Climático | El cambio climático en los telediarios: alusiones a la catástrofe en tiempos de calma | Resumen PDF |
| Carlos Horacio Lozano Ascencio | ||
| Vol. 3, Núm. 2 (2010): Comunicación pública de la ciencia | EL Discurso divulgativo de la ingeniería genética. Análisis semántico-pragmático | Resumen PDF |
| Alicia Pineda, Lourdes Molero de Cabeza | ||
| Vol. 3, Núm. 1 (2010): Identidad Juvenil y Comunicación | El discurso mediático sobre los jóvenes en España | Resumen HTML PDF |
| José Antonio Alcoceba, Gladys Matheus | ||
| Vol. 7, Núm. 1 (2014): Teoría e investigación en Framing | El encuadre de las controversias tecnoambientales: La construcción mediática del "Conflicto de las papeleras" | Resumen PDF |
| Carina Cortassa, Gonzalo Andrés, Andrés Wursten | ||
| Vol. 7, Núm. 1 (2014): Teoría e investigación en Framing | El encuadre de las enfermedades raras en la prensa española | Resumen PDF |
| Sebastián Sánchez Castillo, María Teresa Mercado | ||
| Vol. 7, Núm. 1 (2014): Teoría e investigación en Framing | El enmarcado informativo del cannabis: un estudio cuantitativo exploratorio desde la teoría del framing | Resumen PDF |
| Carlos Antonio Ballesteros Herencia | ||
| Vol. 7, Núm. 1 (2014): Teoría e investigación en Framing | El framing como legitimación de la política climática: Encuadres del cambio climático en la prensa argentina y brasileña durante las conferencias de Doha y Varsovia | Resumen PDF |
| Luis González Alcaraz | ||
| Vol. 6, Núm. 1 (2013): Controversias mediáticas frente al consenso científico acerca del Cambio Climático | El framing en las noticias sobre las cumbres del cambio climático en la televisión española | Resumen PDF |
| Juan Carlos Aguila Coghlan | ||
| Vol. 4, Núm. 1 (2011): Comunicación e Integración en tiempos de Globalización | El Gobierno Electrónico en Venezuela | Detalles PDF |
| Aura Huérfano | ||
| Vol. 3, Núm. 1 (2010): Identidad Juvenil y Comunicación | El mercado globalizado del deseo | Resumen HTML PDF |
| Pedro Alzuru | ||
| Vol. 2, Núm. 2 (2009): Comunicación y Cultura | El mito del imperio global | Resumen HTML PDF |
| Fernando Mires | ||
| Vol. 3, Núm. 2 (2010): Comunicación pública de la ciencia | El nuevo cocinero científico | Detalles PDF |
| Lindys Vivas | ||
| Vol. 1, Núm. 1 (2008): Periodismo y Política | El periódico digital – laboratorio, un estudio descriptivo sobre su pertinencia en la formación de periodistas. | Resumen HTML PDF |
| Patricia Henríquez, Carmen Aidé Valecillos | ||
| Vol. 1, Núm. 1 (2008): Periodismo y Política | El Periódico Escolar propicia un Ciudadano Comunicativo | Resumen HTML PDF |
| Tomás Byrne | ||
| Vol. 4, Núm. 2 (2011): E-Ciencia, Comunicación y Contenidos Digitales | El periodismo, atrapado en el tiempo digital | Resumen PDF |
| José Fernández Fernández | ||
| Vol. 4, Núm. 2 (2011): E-Ciencia, Comunicación y Contenidos Digitales | El periodista venezolano en Twitter | Resumen PDF |
| Andrea Harris, Omaira Ríos, Ángel Páez | ||
| Vol. 5, Núm. 1 (2012): Medios digitales y participación política | El plan de vuelo de la Ley de Comunicación del Poder Popular | Resumen PDF |
| Jesús Enrique Urbina Serjant | ||
| Vol. 6, Núm. 2 (2013): Comunicación y Salud | El relato periodístico sobre la salud: entre héroes y plagas | Resumen PDF |
| Acianela Montes de Oca | ||
| Vol. 3, Núm. 1 (2010): Identidad Juvenil y Comunicación | El siguiente nivel | Detalles HTML PDF |
| Juan José Contreras | ||
| Vol. 4, Núm. 1 (2011): Comunicación e Integración en tiempos de Globalización | El uso de las TIC para el apoyo de la población inmigrante. El Caso del Observatorio del emigrante Colombiano Retornado | Resumen PDF |
| Elias Said Hung | ||
| Vol. 7, Núm. 2 (2014): Teoría e investigación en comunicación interpersonal | El valor pragmático de los juegos de lenguaje y sus reglas en Ludwig Wittgenstein. Aportaciones teóricas para el estudio de la comunicación interpersonal | Resumen PDF |
| Ángel Carrasco-Campos | ||
| Vol. 4, Núm. 2 (2011): E-Ciencia, Comunicación y Contenidos Digitales | El videojuego y las nuevas tendencias que presentan al mercado de la comunicación | Resumen |
| ENRIQUE MORALES CORRAL | ||
| Vol. 4, Núm. 2 (2011): E-Ciencia, Comunicación y Contenidos Digitales | El videojuego y las nuevas tendencias que presentan al mercado de la comunicación | Resumen PDF |
| Enrique Morales Corral | ||
| Vol. 5, Núm. 2 (2012): Comunicación en las Organizaciones: Buenas y malas prácticas | Emprendedurismo, ética calvinista y desarrollo regional | Resumen PDF |
| Alejandra Elizabeth Urbiola Solís, Clara Escamilla Santana, María de la Luz Fernández Barros, Erika León Acevedo | ||
| Vol. 2, Núm. 1 (2009): Comunicación, Tecnología y Desarrollo | Estrategias de comunicación con lógica digital: inteligencia de colaboración y orden meritocrático | Resumen HTML PDF |
| Andrea Hoare | ||
| Elementos 51 - 75 de 165 | << < 1 2 3 4 5 6 7 > >> | |