| Número | Título | |
| Núm. 67 (40): Nº 67-68 enero-agosto 2008 | “Lo erótico” y la imagen de la mujer en el Japón moderno | Resumen PDF |
| Amaury A. García Rodríguez | ||
| Núm. 62 (38): Nº 62-63 mayo-diciembre 2006 | “Me gritaron negra” Etnicidad en el Perú de los 50 y poesía de resistencia de Victoria Santa Cruz Gamarra | Resumen PDF |
| Lady Rojas Benavente | ||
| Núm. 67 (40): Nº 67-68 enero-agosto 2008 | “No confieses” | Resumen PDF |
| Yukio Mishima | ||
| Núm. 75 (47): Especial 2016-2018 | • El espacio, un tema filosófico, amplio y sinuoso. Su perspectiva desde Descartes, Kant y Hegel | Resumen PDF |
| David de los Reyes | ||
| Núm. 64 (39): enero-abril 2007 | Álvaro Contreras. Escenas del siglo XIX. De la ciudad letrada al museo silvestre. | Detalles PDF |
| Hazael Valecillos Villarreal | ||
| Núm. 14 (19): 1987 | Ángel Rama y el estudio comprensivo de la Literatura latinoamericana | Resumen PDF |
| Nelsón Osorio T. | ||
| Núm. 69 (42): Julio-Noviembre 2010 | Ética y estética en Rafael Cadenas | Detalles PDF |
| Víctor Bravo | ||
| Núm. 51 (35): Nº 51-52 octubre 2002-abril 2003 | Ñande ipi cuera | Resumen PDF |
| - - | ||
| Núm. 33 (28): mayo-agosto 1996 | Último round: una bisagra teórica en el desarrollo intelectual de Julio Cortázar | Resumen PDF |
| Adriana A. Bocchino | ||
| Núm. 13 (18): 1985 | Últimos poemas de Héctor Vera | Resumen PDF |
| Héctor Vera | ||
| Núm. 62 (38): Nº 62-63 mayo-diciembre 2006 | ¡A galopar por las sabanas! Poesía peruana del siglo XX (de paso al XXI) | Resumen PDF |
| Hildebrando Pérez Grande | ||
| Núm. 29 (26): diciembre 1994 | ¿ A dónde va la Universidad? | Resumen PDF |
| Salvador Palau del Río | ||
| Núm. 21 (24): enero-marzo 1992 | ¿Estamos formando lectores? | Resumen PDF |
| Berta l. Sylvester | ||
| Núm. 47 (33): Nº 47-48 julio-diciembre 2001 | ¿Por dónde transita Hanni Ossott en su poesía? | Resumen PDF |
| Esdrás Parra | ||
| Núm. 32 (28): enero-abril 1996 | ¿Por qué la Historia es una ciencia? | Resumen PDF |
| Gilberto Quintero Lugo | ||
| Núm. 37 (29): septiembre-diciembre 1997 | ¿Por qué y para qué La edad de oro? | Resumen PDF |
| Mirla Alcibíades | ||
| Núm. 57 (36): agosto-diciembre 2004 | ¿Puede seguir existiendo la historia regional? | Resumen PDF |
| Armando Martínez Garnica | ||
| Núm. 23 (24): octubre 1992 | ¿Qué debe el mundo moderno a los aborígenes americanos? | Resumen PDF |
| Erika Wagner | ||
| Núm. 7 (3): mayo-diciembre 1970 | ¿Qué es el peronismo? | Resumen PDF |
| César Fernández Moreno | ||
| Núm. 2 (1): mayo-agosto 1968 | ¿Qué es la Argentina? | Resumen PDF |
| César Fernández Moreno | ||
| Núm. 28 (26): enero-abril 1994 | ¿Qué es la Ilustración? | Resumen PDF |
| Michel Foucault | ||
| Núm. 42 (32): enero-abril 2000 | ¿Reformar la Universidad venezolana? | Resumen PDF |
| Jorge Dávila | ||
| Núm. 3 (2): Nº 3-4 septiembre-abril 1968-1969 | ¿Suprimir las Escuelas de Filosofía? | Resumen PDF |
| Carlos Silva | ||
| Núm. 35 (29): enero-marzo 1997 | ¿Teoría de la comedia en Aristofanes? | Resumen PDF |
| María Elina Miranda C. | ||
| Núm. 6 (3): enero-abril 1970 | ¿Y Mujica? | Resumen PDF |
| César Chirinos | ||
| Elementos 126 - 150 de 1603 | << < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> | |