| Número | Título | |
| Núm. 10 (9): octubre 1976 | Breve comentario sobre el libro tibetano de los muertos | Detalles PDF |
| Armando Molina Duarte | ||
| Núm. 3 (2): Nº 3-4 septiembre-abril 1968-1969 | Breve Muestra de la Poesía Joven de Chile | Resumen PDF |
| Hernán Lavín Cerda | ||
| Núm. 36 (29): abril-mayo 1997 | Briceño Guerrero: La plenitud perdida en siete tiempos | Resumen PDF |
| Nelson Suárez | ||
| Núm. 62 (38): Nº 62-63 mayo-diciembre 2006 | Bruno Portuguez | Resumen PDF |
| - - | ||
| Núm. 43 (32): mayo-agosto 2000 | Caída de la Segunda República en Mérida y la emigración a la Nueva Granada en 1814 | Resumen PDF |
| Adolfo Espinoza González | ||
| Núm. 45 (33): enero-marzo 2001 | Cadenas, del exilio interior al silencio del exilio | Resumen PDF |
| Alberto Hernández | ||
| Núm. 38 (30): enero-abril 1998 | Caida de la primera república en mérida en 1812 | Resumen PDF |
| Adolfo Espinoza González | ||
| Núm. 35 (29): enero-marzo 1997 | Callida iuntura. Tradición e innovación semántica en Horacio (ad Pisones v v. 46-53) | Resumen PDF |
| Mariano Nava Contreras | ||
| Núm. 33 (28): mayo-agosto 1996 | Cambio de enfoque: las lecturas de Rayuela | Resumen PDF |
| María Celia Vásquez, Alicia Capomassi | ||
| Núm. 39 (31): enero-abril 1999 | Caminos recientes de la poesía brasileña | Resumen PDF |
| Antonio Carlos Secchin | ||
| Núm. 10 (9): octubre 1976 | Candelas en la Niebla | Detalles PDF |
| Lubio Cardozo | ||
| Núm. 11 (12): noviembre 1979 | Características de la Ciencia y tecnología venezolanas | Resumen PDF |
| Plinio Negrete B. | ||
| Núm. 10 (9): octubre 1976 | Caregato | Detalles PDF |
| Earle Herrera | ||
| Núm. 35 (29): enero-marzo 1997 | Carles Miralles. Come leggere Omero. | Detalles PDF |
| Graciela C. Zecchin de Fasano | ||
| Núm. 38 (30): enero-abril 1998 | Carlos Contramaestre sobre El techo de la ballena | Resumen PDF |
| Carmen Díaz Orozco | ||
| Núm. 14 (19): 1987 | Carlos del Pozo y Sucre, impenitente defensor del Rey y físico experimental (¿1743 – 1812?) | Resumen PDF |
| Héctor Pérez Marchelli | ||
| Núm. 54 (35): septiembre-diciembre 2003 | Carlos Duarte en el pianismo venezolano. In memoriam desde Mérida | Resumen PDF |
| Sergio Muñoz Lagos | ||
| Núm. 72 (44): enero-diciembre 2013 | Carlos Guinand Sandoz y Roberto Burle Marx: Pioneros del espacio urbano en la arquitectura moderna | Resumen PDF |
| Aixa Eljuri Febres | ||
| Núm. 21 (24): enero-marzo 1992 | Carlos Pacheco. Narrativa de la dictadura crítica literaria | Detalles PDF |
| Berta L. Sylvester | ||
| Núm. 12 (16): junio 1983 | Carlos Rangel | Detalles PDF |
| Carlos Rangel | ||
| Núm. 26 (25): abril-julio 1993 | Carlos San Diego | Detalles PDF |
| Carlos San Diego | ||
| Núm. 12 (16): junio 1983 | Carlos Sequera Yepez | Detalles PDF |
| Carlos Sequera Yepez | ||
| Núm. 15 (20): 1988 | Carlos Silva. Ser y ver. | Detalles PDF |
| Simón Noriega | ||
| Núm. 15 (20): 1988 | Carlos, su abuela y la mañana | Resumen PDF |
| Fernando López Alvez | ||
| Núm. 24 (24): Nº 24-25 noviembre-diciembre 1992 enero-febrero-marzo 1993 | Carlos: un antecedente del personaje de la novela contemporánea venezolana | Resumen PDF |
| Miguel Marcotrigiano L. | ||
| Elementos 176 - 200 de 1603 | << < 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 > >> | |