Las Plazas Públicas Megaaulas para las Prácticas Profesional Docentes (Una propuesta)

Carlos R. Camacho A.

Resumen


Las Prácticas Profesionales Docentes (PPD) en estudiantes de licenciatura de educación, se refieren a la actividad pedagógica de aprender y enseñar, y a la actividad administrativa que deben cumplir en una institución educativa (dentro o fuera del aula) y que se ejerce el último semestre de los estudios académicos de dicha carrera. Las Plazas Públicas se pueden conceptualizar como espacios abiertos, de muchas formas y tamaños, con o sin presencia de ornamentos, consideradas como salones urbanos, ubicadas en el centro de una ciudad, población o comunidad a la cual se le da múltiples usos, incluso para aprender y enseñar. Tal vez han sido desestimadas para el uso educativo, incluyendo el desarrollo de las PPD, es por esto que el propósito de este trabajo es dar a conocer, a los alumnos-docentes y profesores de PPD la manera de llevar adelante dichas prácticas utilizando las plazas públicas como Megaaulas. Se aspira una vez elaborada la guía de trabajo, los alumnos-docentes puedan ejecutar sus PPD obteniendo una mejor calidad educativa. Recuerde que esto es una propuesta.

 

Recepción: 30/01/2020
Aceptación: 29/02/2020


Palabras clave


prácticas docentes; plazas públicas; estrategia educativa

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


ISSN: 2477-9733
Depósito Legal: ppi201302ME4214

Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.

Se encuentra actualmente registrada y aceptada en las siguientes base de datos, directorios e índices: