Una bandera por la profesionalización en Venezuela: valores y perspectivas

Wilberth Suescún

Resumen


En tiempos que están cercanos a ser definidos como postpandemia, en virtud de la alta tasa de vacunación general de nuestros países contra el Sars Cov-2, responsable de la enfermedad del Covid-19, vale la pena plantar una bandera por la profesionalización. En esta conferencia, que también se contextualiza en Venezuela, país con un impresionante proceso migratorio (lo que ha derivado en
una altísima deserción del trabajo profesional), se sugiere pensar el concepto de profesión desde sus orígenes, a partir de las miradas de Max Weber y su estudio de los primeros cristianos que hallaron en las profesiones un proceso de consagración del tiempo personal, el estudio y el esfuerzo, para mayor gloria de Dios. La profesión docente, por cierto, campo de preocupación y estudio del conferencista, requiere del mismo esfuerzo, de la misma voluntad.


Palabras clave


Profesionalización; Docencia; Venezuela

Texto completo:

PDF

Referencias


Albornoz, O.(1977).Sociología de la Educación.Ediciones de la Biblioteca, Universidad Central de Venezuela.

Finkel, L.(2016)La sociología de las profesiones:legados y perspectivas.Tesis Doctoral de la Universidad Complutense de Madrid.

Ibarra, G.(2020).Ética profesional desde la perspectiva sociológica y filosófica.Revista Iberoamericana de las Ciencias Sociales y Humanísticas,(9-17),p.p. 351-378.

Tenorth, H.(1988)Profesiones y profesionalización:un marco de referencia para el análisis del enseñante y sus organizaciones.Revista de educación, (285),p.p.77-92.

Weber, M.(2007)La ética protestante y el espíritu del capitalismo.Mestas.


Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


ISSN: 2477-9733
Depósito Legal: ppi201302ME4214

Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.

Se encuentra actualmente registrada y aceptada en las siguientes base de datos, directorios e índices: