Aprender Ciencias: Leyendo y Escribiendo en el Lenguaje de las Ciencias
Resumen
La importancia de atender el lenguaje para revelar y consolidar los conocimientos abordados en el nivel de educación media, ha estado sometido a la polémica debido al carácter fraccionado con el que se trabajan las áreas del saber. El documento de Transformación curricular para la educación media venezolana (2015) intenta mediante la integración de las áreas de conocimiento orientar este proceso. Así, estas reflexiones tienen como primer propósito mostrar situaciones puestas en práctica en este nivel que pueden favorecer la enseñanza de las ciencias en forma contextualizada, para hablar, leer y escribir epistémicamente, favoreciendo el dominio necesario sobre los temas propios de las áreas del saber. Un segundo propósito, resalta la necesidad de la alfabetización académica en los docentes en formación, perfilándose como conclusión, la urgencia de repensar la mediación del docente universitario en función de favorecer el acceso a procesos cognitivos de mayor complejidad en los futuros docentes.
Palabras clave
Lectura y escritura epistémica; Lenguaje; Ciencias; Alfabetización académica
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
ISSN: 2477-9733
Depósito Legal: ppi201302ME4214
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.
Se encuentra actualmente registrada y aceptada en las siguientes base de datos, directorios e índices:
![]() | ![]() | ![]() |