Análisis del sector sucroenergético brasileño bajo un enfoque de planificación estratégica
Resumen
A pesar de la importancia económica de la caña de azúcar, Brasil no contaba con un balance integral de la cadena productiva. Este estudio tiene por objetivo el mapeo, cuantificación y formulación de estrategias para el sector sucroenergético, mediante la aplicación de Método de Planeamiento y Gestión Estratégica de Sistemas Agroindustriales (GESis). El período de análisis fue el año 2008. Para su desarrollo fueron identificados y cuantificados todos los eslabones que componen el sistema agroindustrial, a partir de levantamiento de información secundaria y entrevistas a ejecutivos, investigadores, instituciones y organizaciones sectoriales. Posteriormente se efectuaron las estimaciones de ventas y movimientos financieros. Entre los resultados generados se estimó un PIB sectorial ascendente a USD 28,15 billones en el 2008 -equivalentes a 1,5% del PIB brasileño-, con un nivel de empleos de 4,29 millones, considerando puestos directos e indirectos. Además, se identificó que el crecimiento del sector depende de proyectos estratégicos vinculados a áreas como investigación e innovación, distribución y logística, coordinación y adecuación institucional, así como de comunicación y capacitación.
Palabras clave
Texto completo:
PDF
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.