| Número | Título | |
| Vol. 28, Núm. 30 (2024): Enero-Diciembre | El Dante de Borges: contribuciones y revelaciones de la crítica estadounidense de finales del siglo XX | Resumen PDF |
| Alejandra Vela, Patrizia Di Patre | ||
| Vol. 25, Núm. 27 (2021): Enero-Diciembre | El desplazamiento como espacio del “entre-lugar” del crítico brasileño Silviano Santiago | Resumen PDF |
| Daniela Rebeca Campos Atienzo | ||
| Vol. 13, Núm. 15 (2009): Enero - Diciembre | El discurso de lo cotidiano: margen, supervivencia y subversión en Trilogía Sucia de la Habana, de Pedro Juan Gutiérrez. | Resumen PDF |
| Yanira Yánez Delgado | ||
| Vol. 11, Núm. 13 (2007): Enero - Diciembre | El discurso del bolero y el discurso de la poesía se encuentran en Bolero a Media Luz de Lyddá Franco Farías. | Resumen PDF |
| Yildret Rodríguez Ávila | ||
| Vol. 25, Núm. 27 (2021): Enero-Diciembre | El discurso en los márgenes: Los personajes psicóticos en la narrativa de Ricardo Piglia | Resumen PDF |
| Karlin Andrés Camperos García | ||
| Vol. 5, Núm. 7 (2001): Enero - Diciembre | El discurso sexualizado en la Reelaboración del Mito de Penélope. | Resumen PDF |
| Susana Marchán | ||
| Vol. 5, Núm. 7 (2001): Enero - Diciembre | El Elemento Fantástico en la obra de Michael Ende. | Resumen PDF |
| Ángel Delgado, Donaldo García, Valentina Truneanu | ||
| Vol. 25, Núm. 27 (2021): Enero-Diciembre | El enigma más sombrío de los niños: Revelaciones de la literatura a la psicología social | Resumen PDF |
| Leonor Mora Salas | ||
| Vol. 17, Núm. 19 (2013): Enero - Diciembre | El espacio urbano: De escenario a agente de la violencia en El oficinista de Guillermo Saccomano. | Resumen PDF |
| Marcela Crespo Buiturón | ||
| Vol. 10, Núm. 12 (2006): Enero - Diciembre | El espiritu africano y el espacio trinitario. Percepciones de la obra de Earl Lovelace. (Traducción: Jhilda Méndez). | Resumen PDF |
| Burton Sankeralli | ||
| Vol. 3, Núm. 4 (1996): Enero-Diciembre | El exotismo. Problemática de la representación del otro en su entorno. | Resumen PDF |
| Roger Toumson | ||
| Vol. 27, Núm. 29 (2023): Enero - Diciembre | El fantasma imperfecto de Juan Martini: aportes para una lectura en clave policial | Resumen PDF |
| María Laura Pérez | ||
| Vol. 3, Núm. 4 (1996): Enero-Diciembre | El fin del mundo y la novela caribeña desde Alejo Carpentier hasta Romulo Gallegos | Resumen PDF |
| Seymour Menton | ||
| Vol. 8, Núm. 10 (2004): Enero - Diciembre | El horror: un motivo literario en el cuento latinoamericano y del Caribe. | Resumen PDF |
| José Antonio Pulido | ||
| Vol. 21, Núm. 23 (2017): Enero - Diciembre | El humor en folklore tachirense de Luis Felipe Ramón y Rivera | Resumen PDF |
| Anderson Jaimes R. | ||
| Vol. 3, Núm. 4 (1996): Enero-Diciembre | El huracan y el imaginario del caos. | Resumen PDF |
| Victor Bravo | ||
| Vol. 23, Núm. 25 (2019): Enero - Diciembre | El imaginario del mar en El libro de Apolonia o de las islas, de Iris Zavala | Resumen PDF |
| Daisy Y. Benites Z. | ||
| Vol. 9, Núm. 11 (2005): Enero - Diciembre | El imaginario dessaliniano en el teatro histórico y la realidad contemporánea haitiana. (Traducción: Carmen Díaz Orozco). | Resumen PDF |
| Marie Agnès Sorieau | ||
| Vol. 6, Núm. 8 (2002): Enero - Diciembre | El lugar de la poesía en tiempo de ansiedad cultural. Reflexiones a propósito de Dichosa edad, dichoso siglo aquel, de Carlos Sosa Osorio | Resumen PDF |
| José A Romero Corzo | ||
| Vol. 14, Núm. 16 (2010): Enero - Diciembre | El misterio de lo cotidiano: Una lectura del cuento “El Misionero” de Kobo Abe. | Resumen PDF |
| Roselin Barrios, Pedro Varguillas | ||
| Vol. 27, Núm. 29 (2023): Enero - Diciembre | El modelo vectorial 70,el corsé y la fuga:lectura de la cuentística de Ecuador en la década de 1970 | Resumen PDF |
| Mariagusta Correa | ||
| Vol. 15, Núm. 17 (2011): Enero - Diciembre | El momento inicial de Pedro Páramo. | Resumen PDF |
| Pol Popovic Karic | ||
| Vol. 22, Núm. 24 (2018): Enero - Diciembre | El mundo bajo los párpados de Jacobo Siruela | Detalles PDF |
| Carlos Guillermo Casanova | ||
| Vol. 22, Núm. 24 (2018): Enero - Diciembre | El ojo del Mandril, un mosaico narrativo para Franklin Brito | Resumen PDF |
| Arnaldo E. Valero | ||
| Vol. 21, Núm. 23 (2017): Enero - Diciembre | El olvido que seremos (2006) de Héctor Abad Faciolince: Poder y escritura en el marco de la ciudad | Resumen PDF |
| Alexandra Alba | ||
| Elementos 126 - 150 de 527 | << < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> | |










