| Número | Título | |
| Vol. 22, Núm. 24 (2018): Enero - Diciembre | El olvido que seremos de Héctor Abad Faciolince | Detalles PDF |
| Vanessa Castro | ||
| Vol. 5, Núm. 7 (2001): Enero - Diciembre | El Pícaro en la Literatura Iberoamericana. | Detalles PDF |
| Ramón Ordaz | ||
| Vol. 1, Núm. 1 (1994): Julio - Diciembre | El Problema Existencial En “Abaddon, El Exterminador” | Resumen PDF |
| José Albarracín Fernández | ||
| Vol. 2, Núm. 2 y 3 (1995): Enero-Diciembre | El proceso histórico de la integración Colombo- Venezolana | Resumen PDF |
| Francisco Simancas | ||
| Vol. 26, Núm. 28 (2022): Enero - Diciembre | El recurs del Neofantàstic en l'obra de Manuel Baixauli | Resumen PDF |
| Laura Fabregat Aguiló | ||
| Vol. 24, Núm. 26 (2020): Enero-Diciembre | El regreso al "paraíso perdido": la infancia en Federico Vegas y Francisco Suniaga | Resumen PDF |
| Ivonne De Freitas | ||
| Vol. 9, Núm. 11 (2005): Enero - Diciembre | El reino del caimito: Deconstrucción histórica a través de una presencia real. | Resumen PDF |
| Alexandra Alba | ||
| Vol. 13, Núm. 15 (2009): Enero - Diciembre | El reino donde la noche se abre: Éxtasis poético y cuerpo propio. | Resumen PDF |
| Alexandra Alba | ||
| Vol. 9, Núm. 11 (2005): Enero - Diciembre | El rostro imaginado: Representaciones de la comunidad haitiana. | Resumen PDF |
| Arnaldo Valero | ||
| Vol. 16, Núm. 18 (2012): Enero - Diciembre | El silencio de Galileo, de Luis López Nieves. | Detalles PDF |
| Carla Durán Prada | ||
| Vol. 16, Núm. 18 (2012): Enero - Diciembre | El sueño del celta de Mario Vargas Llosa y su trasfondo biográfico. | Resumen PDF |
| Inger Enkvist | ||
| Vol. 19, Núm. 21 (2015): Enero - Diciembre | El sueño del retorno, de Horacio Castellano Moya | Detalles PDF |
| Tonleid Toro | ||
| Vol. 19, Núm. 21 (2015): Enero - Diciembre | El tango en la obra de Daniel Moyano: exilio y memoria histórica. | Resumen PDF |
| Emilia Deffis | ||
| Vol. 9, Núm. 11 (2005): Enero - Diciembre | El teatro de la revolución haitiana. La revolución haitiana como teatro. (Traducción: Erwin Lacruz). | Resumen PDF |
| Michael Dash | ||
| Vol. 28, Núm. 30 (2024): Enero-Diciembre | El tercer país. Karina Sainz Borgo, Lumen, 2021, pp. 304. | Resumen PDF |
| Vanessa Castro | ||
| Vol. 18, Núm. 20 (2014): Enero - Diciembre | El viaje, sus símbolos y la irrupción del antihéroe en la novela moderna dentro de la obra Los detectives salvajes, de Roberto Bolaño. | Resumen PDF |
| Jonathan J León Niño | ||
| Vol. 13, Núm. 15 (2009): Enero - Diciembre | El vuelo del alcatraz, de Herrera Luque: novela de asunto histórico. | Resumen PDF |
| Víctor Manuel Valdés Rodda | ||
| Vol. 1, Núm. 1 (1994): Julio - Diciembre | En Búsqueda De La Autonomía Intelectual De América Latina | Resumen PDF |
| Luis Navarrete Orta | ||
| Vol. 18, Núm. 20 (2014): Enero - Diciembre | En el centenario de Julio Cortázar. | Resumen PDF |
| Harold Alvarado Tenorio | ||
| Vol. 28, Núm. 30 (2024): Enero-Diciembre | Ender Rodríguez: un ecléctico posmo | Resumen PDF |
| Osvaldo Barreto Pérez | ||
| Vol. 11, Núm. 13 (2007): Enero - Diciembre | Enriqueta Arvelo Larriva (1886-1962) de Bettina Pacheco. | Detalles PDF |
| Alexandra Alba | ||
| Vol. 7, Núm. 9 (2003): Julio - Diciembre | Enseñanza de la lengua y la literatura | Resumen PDF |
| Camilo Ernesto Mora V. | ||
| Vol. 28, Núm. 30 (2024): Enero-Diciembre | Entre el documental y la antropología: caminos de miradas y realidades relativas | Resumen PDF |
| María de la Cruz Ríos Rondón | ||
| Vol. 24, Núm. 26 (2020): Enero-Diciembre | Entre el verde de la ciudad y el amarillo del tiempo: lo real maravilloso en Viento fuerte, de Miguel Ángel Asturias | Resumen PDF |
| Nathaly Pineda | ||
| Vol. 6, Núm. 8 (2002): Enero - Diciembre | Entre escritura pedagógica y literatura pedagógica. La multiplicidad de roles del escritor latinoamericano | Resumen PDF |
| Luis Barrera Linares | ||
| Elementos 151 - 175 de 527 | << < 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 > >> | |










