| Número | Título | |
| Vol. 27 (2023): Enero – Diciembre 2023 | La descripción de funciones en la Lengua de señas colombiana (LSC) | Resumen PDF |
| Lionel Antonio Tovar, Lorenzo López | ||
| Vol. 28 (2024): Enero–Diciembre 2024 | La estructura focal de las impersonales reflejas y la noción de "tópico fantasma" | Resumen PDF |
| Valeria Belloro | ||
| Vol. 7 (2002): Enero - Diciembre | La estructura interna del Complemento Nominal de la FD | Resumen PDF |
| Raimundo Medina, Masiel Matera | ||
| Vol. 4 (1999): Enero - Diciembre | La estructuración discursiva por medio de la progresión temática: una validación de estrategias de aprendizaje | Resumen PDF |
| César Villegas | ||
| Vol. 28 (2024): Enero–Diciembre 2024 | La etimología como herramienta en el estudio de las palabras diacríticas: el caso de ‘bies’ | Resumen PDF |
| Juan Manuel Ribes Lorenzo | ||
| Vol. 15 (2011): Enero - Diciembre | La evaluación de un modelo metodológico mixto para mejorar las habilidades productivas y receptivas en español como lengua extranjera o segunda lengua: un estudio cuasi-experimental | Resumen PDF |
| Kerwin Livingstone | ||
| Vol. 25 (2021): ENERO-DICIEMBRE | La evolución de las relaciones retóricas y de la anáfora en niños hispanohablantes | Resumen PDF |
| Juan Carlos Tordera Illescas | ||
| Vol. 1, Núm. 2 (1996) | La evolución fonológica del español: algunos problemas y posibles soluciones | Resumen PDF |
| Godsuno Chela-Flores | ||
| Vol. 6 (2001): Enero - Diciembre | La expresión de posesión en el español venezolano: estudio de la alternancia su/suyo y de +pronombre personal en el habla de Mérida | Resumen PDF |
| Francisco Freites Barros | ||
| Vol. 20 (2016): ENERO-DICIEMBRE | La filosofía del lenguaje de Eugenio Coseriu a la luz de la investigación psicológica sobre formación de conceptos: acerca del lenguaje como sistema de coordenadas conceptuales básicas | Resumen PDF |
| Fernando Gabriel Rodríguez | ||
| Vol. 14 (2010): Enero - Diciembre | La formación de analogía histórica de < DEBER + DE + INFINITIVO > a partir de < HABER + DE + INFINITIVO >: historia de la covariación con < DEBER + INFINITIVO > | Resumen PDF |
| Eva Martínez | ||
| Vol. 19 (2015): ENERO-DICIEMBRE | La gestualidad y los segmentos narrativos propuestos por Labov: análisis de una narración | Resumen PDF |
| Miliber Mancilla, Clarisbeth Puentes | ||
| Vol. 1, Núm. 1 (1996) | La Gramática del Español hablado en Venezuela | Resumen PDF |
| Paola Bentivoglio | ||
| Vol. 17 (2013): Enero - Diciembre | La iconicidad en la formación del lexicón en la Lengua de Señas Mexicana | Resumen PDF |
| Miroslava Cruz, Miguel Ángel Villa | ||
| Vol. 6 (2001): Enero - Diciembre | La imagen de Hugo Chávez Frías en la prensa venezolana durante sus tres primeros meses de gobierno. Un enfoque semántico-pragmático | Resumen PDF |
| María Lourdes Hernández, Lourdes Molero de Cabeza | ||
| Vol. 1, Núm. 1 (1996) | La importancia de la toma de conciencia fonética en el aprendizaje de una lengua extranjera | Resumen PDF |
| Enrique Obediente | ||
| Vol. 27 (2023): Enero – Diciembre 2023 | La incomprensión de la lógica de nuestro lenguaje: síntesis basada en la filosofía de Wittgenstein | Resumen PDF |
| Josefrank Pernalete Lugo, Ysaelen Josefina Odor Rossel, Quelbin Toledo Espinoza Carbajal, Juan Carlos Lázaro Guillermo | ||
| Vol. 20 (2016): ENERO-DICIEMBRE | La información etimológica en los diccionarios generales españoles del siglo XX | Resumen PDF |
| Maria Iannotti | ||
| Vol. 27 (2023): Enero – Diciembre 2023 | La interpretación referencial del iniciador en las construcciones desfocalizadoras con se: análisis del discurso de la prensa digital | Resumen PDF |
| Miguel Ángel Aijón Oliva | ||
| Vol. 26 (2022): Enero-Diciembre 2022 | La lengua juvenil en uso: un estudio del marcador conversacional “tipo” en el habla oral y escrita en las aulas de Argentina | Resumen PDF |
| Natalia De Luca | ||
| Vol. 8 (2003): Enero-Diciembre 2003-2004 | La necesidad de planificar una norma lingüística en lenguas de señas para usos académicos | Resumen PDF |
| Lionel Antonio Tovar | ||
| Vol. 29 (2025): Enero - Diciembre 2025 | La partícula discursiva ¿verdad? (y sus variantes) en el español de El Salvador, Honduras y Nicaragua | Resumen PDF |
| Enrique Pato | ||
| Vol. 22 (2018): Enero-Diciembre | La percepción de la actividad física en el léxico disponible en la provincia de Almería | Resumen PDF |
| María Mateo García, Pablo García Mateo | ||
| Vol. 29 (2025): Enero - Diciembre 2025 | La presentación del discurso desde una perspectiva lingüístico-estilística: el verbo como núcleo | Resumen PDF |
| Jonathan Serrano, Luisa Josefina Alarcón-Neve | ||
| Vol. 20 (2016): ENERO-DICIEMBRE | La pronunciación de la lateral /ʎ/ en la sierra de Francia (sur de Salamanca): datos lingüísticos y apreciaciones sociolingüísticas | Resumen PDF |
| Gonzalo Francisco Sánches | ||
| Elementos 201 - 225 de 384 | << < 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 > >> | |







