| Número | Título | |
| Núm. 67 (40): Nº 67-68 enero-agosto 2008 | Junichiro Tanizaki. Del mundo flotante a la realidad disonante | Detalles PDF |
| Gregory Zambrano | ||
| Núm. 8 (4): Nº 8-9 enero-diciembre 1971 | Karl Mannheim: Exposición y crítica de su concepción de La ideología y la utopía | Resumen PDF |
| Ludovico Silva | ||
| Núm. 32 (28): enero-abril 1996 | Korel Kosik. Praga y el fin de la historia | Detalles PDF |
| Luis Manuel Cuevas Quintero | ||
| Núm. 35 (29): enero-marzo 1997 | Kullmann W. Il Pensiero politico di Aristotele | Detalles PDF |
| Mariano Nava Contreras | ||
| Núm. 45 (33): enero-marzo 2001 | La actitud de la modernidad en el pensamiento de Foucault | Resumen PDF |
| Francisco Rodríguez | ||
| Núm. 31 (27): noviembre 1995 | La actitud de modernidad: una praxis de vida intelectual | Resumen PDF |
| Jorge Dávila | ||
| Núm. 22 (24): abril-junio 1992 | La actualidad de los estudios orientales | Detalles PDF |
| Elías Manuel Capriles Arias | ||
| Núm. 27 (25): agosto-diciembre 1993 | La aldea eterna de Lubio Cardozo | Resumen PDF |
| José Pérez | ||
| Núm. 33 (28): mayo-agosto 1996 | La alteridad en dos cuentos de Julio Cortázar | Resumen PDF |
| Suleija Miralles | ||
| Núm. 33 (28): mayo-agosto 1996 | La animalidad como materia de lo fantástico en los cuentos de Julio Cortázar | Resumen PDF |
| Catherine Bretillón | ||
| Núm. 40 (31): mayo-julio 1999 | La animalización en El luto humano de José Revueltas | Resumen PDF |
| Marco Antonio Molina | ||
| Núm. 53 (35): mayo-diciembre 2003 | La arquitectura innovadora de Santiago Calatrava | Resumen PDF |
| María G. Aguirre | ||
| Núm. 3 (2): Nº 3-4 septiembre-abril 1968-1969 | La Aventura de América | Resumen PDF |
| Alfonso Armas Ayala | ||
| Núm. 65 (39): mayo-agosto 2007 | La “conciencia de cultura” en Picón-Salas | Resumen PDF |
| Luis Ricardo Dávila Peña | ||
| Núm. 58 (37): enero-abril 2005 | La última noche de Rodrigo de las Nieves | Resumen PDF |
| Luis López Nieves | ||
| Núm. 51 (35): Nº 51-52 octubre 2002-abril 2003 | La babosa de Gabriel Casaccia en su cincuentenario | Resumen PDF |
| Enrique Marini Palmeri | ||
| Núm. 23 (24): octubre 1992 | La búsqueda de una conciencia nacional americana. (Vizcardo y Guzman: Carta a los españoles americanos) | Resumen PDF |
| Gregory Zambrano | ||
| Núm. 30 (27): marzo 1995 | La caña de azúcar en la literatura caribeña de los países hispanohablantes, anglófonos y francófonos | Resumen PDF |
| Silvia García-Sierra | ||
| Núm. 40 (31): mayo-julio 1999 | La campaña, las ideas, la historia viva | Resumen PDF |
| Alejandro Higashi | ||
| Núm. 44 (32): septiembre-diciembre 2000 | La carnavalización en la novela Confissões de Ralfo (uma autobiografía imaginária) | Resumen PDF |
| Iraildes Dantas de Miranda | ||
| Núm. 55 (36): Nº 55-56 enero-agosto 2004 | La casa de la laguna de Rosario Ferré: verdad histórica frente a verdad literaria | Resumen PDF |
| Leonora Simonovis | ||
| Núm. 13 (18): 1985 | La Ciencia que deseamos | Resumen PDF |
| Pedro Obregón | ||
| Núm. 33 (28): mayo-agosto 1996 | La cita del pasado en los textos de Andrés Rivera | Resumen PDF |
| Edgardo H. Berg | ||
| Núm. 50 (34): mayo-septiembre 2002 | La comarca oral revisitada: oralidad y literatura a fines del milenio | Resumen PDF |
| Carlos Pacheco | ||
| Núm. 53 (35): mayo-diciembre 2003 | La Comedia Urbana de Armando José Sequera: Un minuto para representar a la sociedad venezolana | Resumen PDF |
| Katiuska Briceño Lossada | ||
| Elementos 801 - 825 de 1603 | << < 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 > >> | |