| Número | Título | |
| Vol. 15 (2011): Enero - Diciembre | Sujetos explícitos e implícitos en la adquisición bilingüe y monolingüe del español | Resumen PDF |
| Arlanda Moreno | ||
| Vol. 26 (2022): Enero-Diciembre 2022 | Sustantivos denominales de acción en -ada | Resumen PDF |
| Antonio Fábregas | ||
| Vol. 23 (2019): ENERO-DICIEMBRE | Términos entre la ciencia y la tradición: diccionario y sus sinónimos | Resumen PDF |
| María Águeda Moreno Moreno | ||
| Vol. 19 (2015): ENERO-DICIEMBRE | Teoría Política y Análisis del Discurso. El contextualismo lingüístico de Skinner y Pocock | Resumen PDF |
| Andreas Christian Hangartner | ||
| Vol. 12 (2008): Enero - Diciembre | TEPAPH-EV: un instrumento para la evaluación de la percepción y de la producción del habla | Resumen PDF |
| Hernán Martínez Matos | ||
| Vol. 23 (2019): ENERO-DICIEMBRE | The Semantic Content of the Notions Fear and Anger and the Conditional Changes of These Emotions | Resumen PDF |
| Daria Zhgun | ||
| Vol. 23 (2019): ENERO-DICIEMBRE | The vowel /u/ before deleted word-final /s/, /r/, and /θ/ in Eastern Andalusian Spanish | Resumen PDF |
| Alfredo Herrero de Haro | ||
| Vol. 23 (2019): ENERO-DICIEMBRE | Transición de los turnos de habla en relatos producidos en entrevistas para la televisión | Resumen PDF |
| Yaymar Dávila | ||
| Vol. 29 (2025): Enero - Diciembre 2025 | Tras la fuente que nutre las acepciones de la unidad léxica? maestranza’ en Simón Rodríguez | Resumen PDF |
| Luis Zabaleta | ||
| Vol. 6 (2001): Enero - Diciembre | Un acercamiento a algunos cambios en la teoría lingüística en el siglo XX bajo la óptica de la filosofía de la ciencia según Thomas Kuhn | Resumen PDF |
| Corina Yoris-Villasana | ||
| Vol. 22 (2018): Enero-Diciembre | Un acercamiento neurolingüístico al significado de los verbos ser y estar en construcciones predicativas adjetivales | Resumen PDF |
| Haydée Carrasco Ortíz, Graciela Alatorre Cruz, Juan Silva Pereyra, Mónica Sanaphre Villanueva, Eva Velásquez Upegui | ||
| Vol. 9 (2005): Enero - Diciembre | Un corpus de pares mínimos para el español de Venezuela | Resumen PDF |
| Elsa Mora, Lourdes Pietrosemoli, Christian Cavé, Enrique Obediente, Ewin La Cruz | ||
| Vol. 10 (2006): Enero - Diciembre | Un estudio del texto expositivo. Aportes desde la revisión documental | Resumen PDF |
| Josefina Peña González, María Eugenia Domínguez | ||
| Vol. 29 (2025): Enero - Diciembre 2025 | Un extraño caso de irregularidad en raíces verbales en la lengua wayuu | Resumen PDF |
| José Ramón Álvarez González | ||
| Vol. 14 (2010): Enero - Diciembre | Un nuevo corpus sociolingüístico del habla de Mérida: PRESEEA-MÉRIDA-VE | Resumen PDF |
| Diana Lee Briceño, María Fernanda Fernández, Jhon Maldonado, Juan Velazco, Pamela Palm | ||
| Vol. 12 (2008): Enero - Diciembre | Una aplicación lingüística en el estudio clínico de la disartria: el análisis acústico de las vocales y los ejes cinéticos de la lengua | Resumen PDF |
| Ramón Hernández Villoria | ||
| Vol. 1, Núm. 2 (1996) | Una lectura de La venganza, un texto de Ednodio Quintero | Resumen PDF |
| Irma Chumaceiro | ||
| Vol. 17 (2013): Enero - Diciembre | Una nota sobre los supuestos diferenciales discontinuos | Resumen PDF |
| Antonio Fábregas | ||
| Vol. 29 (2025): Enero - Diciembre 2025 | Una propuesta de relaciones discursivas | Resumen PDF |
| Catalina Fuentes Rodríguez | ||
| Vol. 18 (2014): ENERO-DICIEMBRE | Una revisión de la teorización sobre la metáfora en el tratado I de La metáfora viva de Paul Ricoeur | Resumen PDF |
| Daniela Soledad González | ||
| Vol. 20 (2016): ENERO-DICIEMBRE | Uso de la morfología del tiempo y del aspecto en narrativas orales en estudiantes de español como L2: un estudio descriptivo/cuantitativo | Resumen PDF |
| José Villalobos | ||
| Vol. 17 (2013): Enero - Diciembre | Uso lingüístico de equis en conversaciones informales femeninas de jóvenes merideñas universitarias | Resumen PDF |
| Mariana Capinel | ||
| Vol. 28 (2024): Enero–Diciembre 2024 | Usos evidenciais dos verbos de cognição suponer e imaginar no espanhol | Resumen PDF |
| Renata Pereira Vidal, Nadja Paulino Pessoa Prata | ||
| Vol. 20 (2016): ENERO-DICIEMBRE | Usos y funciones de los sufijos apreciativos en el habla coloquial de jóvenes universitarios de Caracas | Resumen PDF |
| José Martínez | ||
| Vol. 12 (2008): Enero - Diciembre | Valoración e identidad en el discurso de sujetos con síndrome de Down | Resumen PDF |
| Carmen Aracelys López, Alexandra Álvarez | ||
| Elementos 351 - 375 de 384 | << < 10 11 12 13 14 15 16 > >> | |







