| Número | Título | |
| Vol. 7 (2002): Enero - Diciembre | Caracterización acústica de las consonantes oclusivas en el español de Venezuela. El parámetro duración (silencio-barra de explosión-VOT) | Resumen PDF |
| Thania Villamizar | ||
| Vol. 19 (2015): ENERO-DICIEMBRE | Caracterización de la defensa como género discursivo, a partir de la construcción del interlocutor. Un análisis de textos públicos del siglo XIX en Mérida (Venezuela) | Resumen PDF |
| Yoharlis Linárez | ||
| Vol. 22 (2018): Enero-Diciembre | Caracterización del ensayo como género discursivo sobre la base de algunos marcadores de textualización académica | Resumen PDF |
| Duglas Moreno, Wilfredo Illas | ||
| Vol. 10 (2006): Enero - Diciembre | Caracterización del marcador o sea en el habla espontánea de Mérida, Venezuela | Resumen PDF |
| Pablo Arellano | ||
| Vol. 26 (2022): Enero-Diciembre 2022 | Catulo sujeto de la enunciación y Catulo sujeto narrativo | Resumen PDF |
| Mariel Balza, Valmore Agelvis C. | ||
| Vol. 15 (2011): Enero - Diciembre | Cállate, cállate que me desesperas: violación de la máxima de cantidad en aspectos relacionados con la salud en mujeres mayores de 70 años | Resumen PDF |
| Rosángela El Zelah | ||
| Vol. 18 (2014): ENERO-DICIEMBRE | Cómo el español de España genera americanismos: a propósito del americanismo puto ‘homosexual’ | Resumen PDF |
| José Luis Ramírez Luengo | ||
| Vol. 28 (2024): Enero–Diciembre 2024 | ChatGPT and MT-Systems: advantages and limitations when translating english to spanish and portuguese | Resumen PDF |
| María Labarta Postigo | ||
| Vol. 26 (2022): Enero-Diciembre 2022 | Codificación prosódica del foco oracional en narraciones infantiles en el español de Chile: un estudio exploratorio | Resumen PDF |
| Valeria Anaís Cofré Vergara, Fernando Álvarez Durán | ||
| Vol. 1, Núm. 1 (1996) | Coherencia y cohesión en el discurso afásico | Resumen PDF |
| Lourdes Pietrosemoli | ||
| Vol. 29 (2025): Enero - Diciembre 2025 | Colocaciones de "Hombre" y "Mujer" en noticias en línea en español: una mirada crítica a la representación de género | Resumen PDF |
| Héctor Castro Mosqueda | ||
| Vol. 23 (2019): ENERO-DICIEMBRE | Cometer delitos y dictar sentencias: las colocaciones en los estudios de corpus. Pasado y futuro | Resumen PDF |
| Silvia Aguinaga | ||
| Vol. 23 (2019): ENERO-DICIEMBRE | Competencia léxica y oportunidades de aprendizaje léxico en el aula de lenguas: una aproximación teórica | Resumen PDF |
| Pablo Robles | ||
| Vol. 29 (2025): Enero - Diciembre 2025 | Competencia lingüística en quechua a través del diálogo: una propuesta educativa intercultural | Resumen PDF |
| Luis Rojas Tello, Angel Aronés Cisneros, Wilmer Rivera Fuentes | ||
| Vol. 10 (2006): Enero - Diciembre | Con la rifa del… becerro, el torete: la especificación como estrategia del discurso oral | Resumen PDF |
| Martha Moreno, Thamara Quintini, Carmen Luisa Domínguez | ||
| Vol. 11 (2007): Enero - Diciembre | Conceptos metafóricos de la información científica y tecnológica | Resumen PDF |
| Nancy Álvarez | ||
| Vol. 27 (2023): Enero – Diciembre 2023 | Conceptualización de la interacción oral por parte de los profesores de español como lengua extranjera en formación inicial | Resumen PDF |
| Ana Indira Franco Cordón, Jaume Batlle Rodríguez | ||
| Vol. 18 (2014): ENERO-DICIEMBRE | Configuración tonal de la atenuación en el habla de Mérida | Resumen PDF |
| Darcy Rojas, María Alejandra Blondet, Alexandra Álvarez | ||
| Vol. 21 (2017): ENERO-DICIEMBRE | Configuraciones manuales de la mano no dominante en señas bimanuales asimétricas de la lengua de señas colombiana | Resumen PDF |
| Lionel Antonio Tovar, Judy Alejandra Calvo, Eliana Williams | ||
| Vol. 1, Núm. 1 (1996) | Consideraciones éticas sobre la aplicación de la lingüística en contextos clínicos: el caso de la patología del habla-lenguaje | Resumen PDF |
| Heidi E. Hamilton | ||
| Vol. 12 (2008): Enero - Diciembre | Consideraciones éticas sobre la aplicación de la lingüística en contextos clínicos: el caso de la patología del lenguaje y del habla | Resumen PDF |
| Heidi E. Hamilton | ||
| Vol. 1, Núm. 2 (1996) | Consideraciones semióticas y discursivas de la Lengua de Señas Argentina | Resumen PDF |
| María Ignacia Massone | ||
| Vol. 15 (2011): Enero - Diciembre | Contacto y acomodación dialectal en la ciudad de Mérida: Un estudio de caso | Resumen PDF |
| Alessio Chinellato | ||
| Vol. 22 (2018): Enero-Diciembre | Corpus digital del fichero léxico del Instituto de Filología “Andrés Bello” de la Universidad Central de Venezuela | Resumen PDF |
| Irania Malaver, Ana Birriel | ||
| Vol. 7 (2002): Enero - Diciembre | Cortesía y poder. Un acercamiento socio-semiótico | Resumen PDF |
| Alexandra Álvarez, Teresa Espar | ||
| Elementos 51 - 75 de 384 | << < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> | |







